La petrolera nacional YPF y Globant firmaron un acuerdo que marca un paso firme hacia la transformación digital de la compañía.
Esta semana, Horacio Marín, CEO de YPF, y Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant suscribieron un convenio para la utilización de la Inteligencia Artificial en la cadena de suministro. La idea es usar tecnología de punta para hacer más eficientes los procesos clave de YPF y fortalecer su posición en el mercado energético global.
Marín expresó con entusiasmo: “Esta alianza forma parte del esfuerzo que estamos haciendo en YPF para ser cada vez más eficientes. Competimos con los grandes del mundo y los proveedores son un factor clave en nuestra competitividad. Con la ayuda de Globant, confiamos en incorporar nuevas herramientas para gestionar mejor toda nuestra cadena de valor”.
El foco principal de esta colaboración es transformar el área de Supply Chain, que es responsable de gestionar cerca de 5.000 proveedores y más de 100.000 productos y servicios. La idea es implementar soluciones basadas en inteligencia artificial, desarrolladas en Argentina, que permitan tomar decisiones más rápidas, automatizar tareas y cumplir con las políticas internas de manera más efectiva.

Migoya destacó con orgullo: “Trabajar en proyectos para YPF siempre es un desafío y una alegría. Con más de 100 años de historia, YPF fue pionera en mostrarle al mundo lo que los argentinos somos capaces de hacer. Que hoy confíen en Globant para modernizar sus procesos con inteligencia artificial producida en Argentina me llena de orgullo”.
Este nuevo modelo de trabajo combinará algoritmos supervisados por expertos para resolver problemas complejos, detectar oportunidades de mejora y escalar soluciones en toda la organización.
Además, el sistema aprenderá y evolucionará con el tiempo, adaptándose a las necesidades del negocio.El objetivo es reducir obstáculos operativos, mejorar la eficiencia y responder más rápidamente en un sector donde cada error puede ser costoso y la competencia es muy fuerte. La modernización de Supply Chain forma parte del Plan 4×4 de YPF, una estrategia que busca convertir a la compañía en una referente global, con metas como exportar 30 mil millones de dólares para 2030.
Por su parte, Globant es una de las empresas argentinas con mayor proyección internacional. Con presencia en 35 países y un equipo de más de 31.000 profesionales, ha trabajado con grandes nombres como Google, Santander y Electronic Arts.
En 2024, fue reconocida como una de las marcas tecnológicas de más rápido crecimiento por Brand Finance.