Cargando clima...

YPF y Eni acuerdan avanzar en proyecto de GNL en Vaca Muerta

Las empresas firmaron un Memorando de Entendimiento para desarrollar una fase clave del proyecto Argentina LNG. La iniciativa busca posicionar al país como exportador energético global.

YPF y la empresa italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en el desarrollo de una fase del proyecto Argentina LNG, que contempla la producción de gas en Vaca Muerta, su transporte, licuefacción y posterior exportación. El acuerdo fue rubricado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Claudio Descalzi, CEO de Eni.

La etapa incluida en el acuerdo comprende el desarrollo de instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas, a través de dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una, alcanzando una capacidad total de 12 MTPA. Esta configuración apunta a acelerar los plazos del proyecto y a asegurar el suministro confiable para la exportación.

Desde YPF destacaron que la alianza con Eni responde a su experiencia global en proyectos similares en Congo y Mozambique, lo que garantiza capacidad técnica y operativa. “Nos complace enormemente firmar este acuerdo, que nos permitirá acelerar el cronograma del proyecto”, afirmó Horacio Marín, al tiempo que subrayó el creciente interés internacional por el gas de Vaca Muerta.

El plan estratégico de YPF prevé el uso de yacimientos dedicados, conectados mediante gasoductos exclusivos a las plantas de licuefacción, replicando modelos globales exitosos como los de Qatar y Estados Unidos. Este esquema garantiza trazabilidad, volumen y seguridad contractual para las exportaciones, con el objetivo de generar US$30.000 millones en ventas externas para 2030.

Fuente: Forbes

Destacar en portada