El Real Intelligence Center ya logró ahorros millonarios y optimiza la producción de combustibles y derivados de alto valor. Apunta a sustituir importaciones con más eficiencia y tecnología nacional.
Con la inauguración del Real Intelligence Center (RTIC), YPF da un paso clave para aumentar el rendimiento del crudo que refina en La Plata, especialmente el proveniente de Vaca Muerta. El complejo ya procesa 210.000 barriles por día y abastece el 65% del consumo de combustibles del AMBA, con productos de calidad internacional como Infinia, lubricantes y combustibles para aviación.
El nuevo centro permite ver en tiempo real cuánto dinero gana o pierde la empresa en cada momento, al comparar la productividad alcanzada con estándares óptimos definidos. Así, se priorizan acciones técnicas que eviten pérdidas y aumenten la conversión del barril en productos de mayor valor agregado.

“Queremos reemplazar importaciones y reducir la salida de divisas con más producción nacional eficiente“, explicó Diego Agrelo, gerente general del complejo. El modelo aplicado toma conceptos de la filosofía Toyota, que apunta a eliminar tiempos muertos y mejorar la productividad en todos los niveles operativos.
La inteligencia artificial permite anticipar fallas, ajustar parámetros en hornos y controlar la emisión de gases, lo que se traduce en mejoras energéticas y mayor sostenibilidad. También se prueban modificaciones con simulaciones virtuales antes de aplicarlas en planta, lo que minimiza riesgos y acelera procesos.
YPF busca llevar la utilización del barril de crudo al 87% de aprovechamiento útil, incrementando los volúmenes de productos exportables y disminuyendo residuos sin valor comercial. Con esta estrategia, la compañía se proyecta como un actor clave en el desarrollo industrial y energético nacional.
Fuente: Ámbito