La investigación estuvo a cargo de la consultora Poliarquía para WIM Argentina
Poliarquía Consultores realizó una encuesta sobre los desafíos y necesidades educativas y laborales en el sector minero argentino para Women in Mining Argentina.
La encuesta reveló cuáles serán los perfiles laborales y profesionales más demandados por la minería en los próximos años. El objetivo del estudio fue identificar las demandas actuales y futuras de capital humano en el sector minero, evaluar qué tan adecuada y de calidad es la oferta formativa en relación con esas necesidades, y analizar los desafíos que enfrenta la industria para atraer, capacitar e integrar talento.
Para ello, se consultó a 136 empresas y proveedores del sector minero en las provincias mineras, además de instituciones educativas, organismos gubernamentales vinculados a la actividad y consultoras de talento humano. Entre las preguntas, se indagó sobre cuáles serán los perfiles técnicos y profesionales que requerirá la minería en el futuro.

Poliarquía también buscó determinar cuáles son las formaciones de posgrado más valoradas en el sector empresarial, según cada sector. Siendo las posiciones gerenciales las más complejas de cubrir.

Por último, la encuesta identificó cuáles son las posiciones que actualmente resultan más difíciles de cubrir en la industria minera, resaltando los desafíos que enfrenta el sector para atraer y retener talento calificado.

En cuanto a las habilidades se destacan:
