A las 23 de este jueves se restableció la venta de gas para vehículos en las estaciones de GNC
La Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA) informó que este jueves a las 23 se restableció el servicio de GNC en las estaciones, tras casi 48 horas de suspensión. La medida generó alarma en los transportistas que utilizan este combustible para poder trabajar. Y generó tensión en el sector energético.
La medida había comenzado ayer a las 14 y debía reanudarse el servicio este jueves 3 julio a las 15. Sin embargo, hasta poco antes de la medianoche regían las restricciones.
La entidad puso en alerta a las estaciones de servicio de GNC de Mendoza, a través de una medida resuelta por un comité ante la emergencia de las temperaturas extremas.

foto Diego Izquierdo
Desde AMENA se analizan las pérdidas económicas por no poder vender el combustible y tener que sostener de igual manera los costos operativos de empleados y servicios.
“No sabemos aún el impacto económico de estar parados casi 2 días, lo vamos a saber más adelante”, aseveró Isabelino Rodríguez, titular de Amena en declaraciones a Comunicaciones Mineras.
El frío polar y el exceso de consumo en las zonas más frías del país, como es Mendoza, llevaron a tomar la drástica decisión de cortar el gas a industrias para priorizar a los hogares.
Las interrupciones al servicio fueron como consecuencia de múltiples sucesos de esta semana:
- El martes 2 de julio fue el día más frio de los últimos 34 años, desde 1991.
- La demanda prioritaria fue récord: cerca de 99 a 100 millones de m3 diarios, cuando en el pico suele rondar los 90 a 92 millones de m3 por día.
- Por el frío, hubo problemas operativos en la producción de gas en Vaca Muerta: se congelaron equipos de las plantas de La Calera (Pluspetrol) y Aguada Pichana Este (Total Austral), lo que redujo la inyección de combustible a los gasoductos en un 5%. También hubo otras complicaciones que no se pudieron identificar, y posteriormente un incendio en Río Neuquén afectó por dos horas la capacidad de Transportadora de Gas del Sur (TGS).