Es el primero aprobado para el Régimen de Grandes Inversiones
El Parque Solar El Quemado, que actualmente está en plena construcción en Las Heras, avanza en la gestión de permisos y consultas para conectarse al sistema eléctrico nacional, lo cual requiere realizar obras civiles complementarias.
A través de la Resolución 498/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el interventor del ENRE, Osvaldo Rolando, anunció la solicitud para sumar un nuevo parque solar en Mendoza.
Para ello, es necesario instalar una estación transformadora que permita la conexión.Este proyecto, llevado adelante por YPF Luz, tiene una primera etapa que generará aproximadamente 200 MW, y cuando esté completo, operará con una potencia total de 305 MW, suficiente para abastecer a más de 233.000 hogares argentinos.El parque emplea mano de obra local y, en particular, se contrató a mujeres por la precisión y cuidado en el ensamblaje de los paneles.

Actualmente, trabajan unas 260 personas, y se espera que en los picos de mayor actividad se superen los 400 empleos.El proyecto es pionero en Argentina, ya que El Quemado es el primer proyecto de energía renovable aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La construcción se realiza en dos etapas y contará con más de 500.000 paneles bifaciales de última generación, que siguen automáticamente el movimiento solar y se replegan ante vientos fuertes para proteger la instalación.Según el protocolo del ENRE, las obras civiles serán sometidas a consulta pública en la web del organismo y en la de CAMMESA, con un plazo de 10 días hábiles para que quienes puedan verse afectados presenten oposiciones por escrito. Si hay objeciones o propuestas alternativas, se realizará una audiencia pública para debatirlas. Si no hay objeciones, se dará por aprobado el acceso y se informará a las partes involucradas.Este proyecto no solo impulsa la generación de energía limpia, sino que también fomenta la participación local y la inclusión laboral, especialmente de mujeres de la zona.