La medida se estableció hace algunos días con el fin de promover la transición energética
Argentina oficializó la creación de un nuevo régimen para la importación de vehículos eléctricos e híbridos.
La disposición establece la importación de 50.000 autos con un 0% de aranceles y cuyo costo sea menor a los 16 millones de pesos.
La resolución abre el camino a las concesionarias para la importación de estas unidades, junto con un procedimiento técnico que apunta a acelerar estos procesos, como reducir los costos actuales.
A una semana de la puesta en vigencia, hay dudas en el sector enérgetico por la falta de infraestructura en las estaciones de servicio para la carga de los vehículos eléctricos, por ejemplo.

Cupos de importación que afectan a vehículos eléctricos e híbridos
Según detalla la resolución, el cupo anual se divide en dos segmentos claramente diferenciados:
- 25.000 unidades para terminales automotrices con producción local.
- 25.000 unidades para importadores y personas físicas.
Esta estrategia busca equilibrar el ingreso de vehículos del exterior con el estímulo a la industria nacional, manteniendo un esquema de incentivos orientado a facilitar la modernización del parque automotor argentino.
Para acceder a estos cupos, los solicitantes deben cumplir con dos criterios clave:
- Fecha más próxima de nacionalización del vehículo.
- Menor precio de venta al público declarado en la solicitud.