La figura del papa Francisco, cómo máximo líder de la Iglesia, también se lo recordará por su legado y la advertencia sobre el Medio Ambiente y el accionar del hombre
Este lunes 21 de abril, el Vaticano comunicó la muerte del papa argentino Francisco, uno de los líderes mundiales que bregó por el cuidado y las conductas sustentables con el planeta para la preservación de la casa común.
Desde Comunicaciones Mineras destacamos una de las facetas relevantes como las enciclícas y su cruzada contra el cambio climático mediante la responsabilidad en la explotación de recursos naturales.
La encíclica papal, publicada bajo el título Laudato Si (Alabado Seas), es la primera que Jorge Bergoglio ha escrito enteramente (“Lumen fidei” había sido redactada casi íntegramente por Benedicto XVI) y está dirigida no solo a los católicos, sino a todos aquellos que puedan contribuir a detener la degradación de “la casa común que Dios nos ha confiado”.
Francisco dejó de existir este lunes a sus 88 años y tuvo un papado que será recordado en la historia de la Iglesia Católica, en sus 12 años de tarea ininterrumpida hasta el momentos en que su salud se debilitó.