Este sábado ingresó una ola polar en todo el país
Los días con sensación primaveral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como en la mayoría del país llegan a su fin, y las temperaturas más bajas y jornadas grises se mantienen y se dará un fenómeno inusual, llamado Pulso Polar.
Este extraña ocurrencia se da por el choque de una masa de aire frío con una húmeda. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan días frescos con mínimas de 2°C y máximas de 12°C durante el resto de la semana. En este contexto, la calefacción vuelve a ser esencial, pero surge la pregunta: ¿cómo mantener tu hogar cálido sin que las facturas de gas y electricidad se disparen?
Desde Naturgy, se recomienda mantener la calefacción entre 19°C y 21°C durante el día, y reducirla a entre 15°C y 17°C en la noche o cuando la vivienda esté vacía. Cada grado que bajas puede representar hasta un 7% de ahorro en tu factura energética. Por su parte, Metrogas sugiere que la temperatura interior ideal en invierno es de 17°C a 18°C, y que cada grado que reduces en esa franja puede ahorrar aproximadamente un 10% de energía.
Un estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca indica que la temperatura neutra, aquella en la que no se siente ni frío ni calor, ronda los 20°C en personas en reposo y abrigadas. Sin embargo, la cantidad de personas, el tipo de construcción y el aislamiento térmico influyen en la temperatura ideal para cada hogar. Además, las personas también calientan el ambiente, por lo que una casa más habitada mantiene mejor la temperatura.
Para maximizar el confort y reducir costos, es recomendable ajustar la temperatura en cada espacio según su uso:
- Living y comedor: entre 20°C y 21°C.
- Cocina: unos 18°C, considerando otras fuentes de calor.
- Dormitorios: 18°C durante el día y entre 17°C y 15°C durante la noche.
- Pasillos y áreas de almacenamiento: no más de 17°C.
- Baños: unos 18°C, con posibilidad de subir temporalmente al usar la ducha.
Instalar válvulas termostáticas en los radiadores es una inversión sencilla que mejora la eficiencia energética y permite regular la temperatura en cada habitación.
Mantener la calefacción encendida todo el día no es eficiente. Lo mejor es reducir el termostato a 15°C o 17°C cuando la vivienda está vacía o durante la noche. Para mayor comodidad y ahorro, un termostato programable puede ajustar automáticamente la temperatura según tus horarios y rutinas.
Además del confort térmico, es importante cuidar la salud. Para bebés y adultos mayores, se recomienda mantener las habitaciones a unos 22°C durante el día y entre 18°C y 20°C por la noche. Sin embargo, evitar temperaturas excesivamente altas ayuda a prevenir dolores de cabeza, sequedad en la piel y problemas respiratorios.
Por último, el correcto mantenimiento del sistema de calefacción es fundamental. Revisar y limpiar filtros, verificar que no haya obstrucciones en los conductos y realizar revisiones periódicas ayuda a reducir el consumo energético y mantener tu hogar cálido y eficiente.