Con sede en Chile, Expomin se posiciona como la feria minera más importante de América Latina. Reúne a gobiernos, empresas e inversores para pensar el presente y proyectar el futuro de la minería global. Mendoza estará presente con una comitiva encabezada por la ministra Jimena Latorre y el director de Minería, Jerónimo Shantal.
Cada dos años, Santiago de Chile se convierte en el epicentro de la minería latinoamericana. Allí se realiza Expomin, un evento que no es solo una feria comercial, sino una verdadera plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos, tecnologías e inversiones. En su edición 2025, que se lleva a cabo del 22 al 25 de abril, reúne a más de 1.200 expositores de 35 países y a miles de visitantes especializados, consolidando su rol como puente entre los recursos naturales de la región y el capital internacional.
Este año, la presencia argentina tiene un rostro claro: Mendoza, con su potencial geológico en expansión y una agenda de desarrollo sostenible, participó con una delegación liderada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. La comitiva mendocina busca posicionar a la provincia como un destino confiable para las inversiones mineras, especialmente en un contexto donde el litio, el cobre y otros minerales críticos adquieren un valor geopolítico sin precedentes.
En el evento se podrá exponer la importancia del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), una de las zonas con mayor proyección del país, que ya cuenta con decenas de proyectos en estudio. También remarcó la decisión política de Mendoza de promover una minería moderna, respetuosa del ambiente y capaz de generar empleo genuino en regiones alejadas de los centros urbanos tradicionales.
Un espacio donde se decide el futuro
Expomin no es una vitrina más. Es un termómetro de la industria. Allí se definen alianzas, se presentan avances tecnológicos y se trazan estrategias para enfrentar los desafíos de un sector clave en la transición energética global. La participación de provincias como Mendoza ratifica que el desarrollo minero no se discute desde la teoría, sino que se construye en estos espacios de diálogo concreto y con visión de largo plazo.