Cargando clima...

Por la ola de frío colapsó la demanda de garrafas: a cuánto se vende con el precio liberado

Los empresarios que distribuyen gas envasado indicaron que fue una semana complicada para asegurarse la provisión de garrafas

Las empresas distribuidoras de las garrafas duplicaron sus ventas. “Fue una semana muy complicada”, advirtieron quienes venden el gas envasado en Mendoza, una de las zonas más frías del país

En plena ola polar el consumo del gas envasado se duplicó y hasta creció en un 100% en algunos casos por la constante demanda que dispararon las temperaturas bajo cero en los hogares más vulnerables y sin red de gas.

La nevada de esta semana y las heladas, hicieron que no diera abasto el servicio y el Gobierno nacional tuvo que cortar la venta de GNC en las estaciones de servicio para asegurar el abastecimiento.

Así y todo fue muy complicado, advirtió Adrián Rivas, de Rivas Gas en contacto con Comunicaciones Mineras, una planta de abastecimiento de garrafas que se ubica en el departamento de Guaymallén.

A la alta demanda de gas, el Gobierno le imprimió la liberación del precio y de $18.000 pasó a constar entre $20.000 y 23.000 pesos.

Trepó el consumo de gas

Según informó Enargas, en estos días la demanda prioritaria de gas ronda los 100 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), dentro de un consumo total a nivel nacional de unos 156 Mm3/d. Esto significa un aumento del 25% en comparación con el mismo período del año pasado.

Por ejemplo, el jueves 3 de julio, la demanda prioritaria alcanzó los 94,2 Mm3/d, aunque el promedio mensual para julio de 2024 fue de 76,4 Mm3/d. Las grandes industrias y comercios (P3+GU) consumen aproximadamente 30 Mm3/d en un día, mientras que las estaciones de GNC comercializan unos 5,5 Mm3/d.

El gas que abastece al país proviene principalmente de la producción nacional, especialmente de Vaca Muerta, pero también se importa un poco más de 2 Mm3/d desde Bolivia y unos 20 Mm3/d que se inyectan desde el barco regasificador contratado en el puerto de Escobar.

Este jueves, el déficit de gas necesario para mantener el sistema nacional abastecido fue de aproximadamente 8 Mm3/d.

Destacar en portada