Un informe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) reveló que el país está en el puesto 6 de un ránking de las naciones que atraen los mayores presupuestos en exploración. El cobre lidera el intrerés de los inversores.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras presentó este miércoles las principales conclusiones del panorama del sector, con motivo del Día de la Minería este 7 de mayo y para anticipar lo que se viene para Arminera 2025, desde este 20 al 22 de este mes en Buenos Aires.
La directora Ejectiva de CAEM, Alejandra Cardona, destacó los principales números que arroja el sector y destacó que el cobre, el oro y el litio impulsan a que Argentina se encuentre entre los principales países con mayores presupuestos para la exploración.

En tal sentido, recalcó la CAEM, que el capital para explorar se concentra en los minerales como cobre, oro y litio. En 2024 representó la inversión de USD 500 millones, principalmente en cobre (41%), oro (27%) y litio (26%).
Además, Cardona puntualizó que en 2024 las exportaciones mineras alcanzaron los USD 4.600 millones, lo cual representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior y posiciona al sector como el sexto
complejo exportador del país.
Detalló que cerca del 70% de las exportaciones se concentraron en oro, seguidas por plata y litio. Para las economías provinciales el dato es aún mayor: la minería explica el 5,8% de las exportaciones nacionales, pero representa alrededor del 80% de las exportaciones de varias de las provincias mineras como, por ejemplo, Catamarca (87%), San Juan (81%) y Salta (80%).