Este domingo, los gobernadores de las provincias petroleras Neuquén, Río Negro, Córdoba y Mendoza, comenzaron una gira en Texas para participar en la Offshore Technology Conference (OTC), una de las ferias más importantes del sector energético a nivel mundial. La visita forma parte de una nueva Misión Comercial Energética organizada por la Cámara Argentino-Texana.
El objetivo principal de esta gira es promocionar las potencialidades de Vaca Muerta, una región en desarrollo, sobre todo, en Neuquén y en Río Negro.
La misión comenzará con un evento destacado: la Cumbre Bilateral de Energía, titulada: “Oportunidades de Inversión en Argentina“.
En ella participarán figuras de alto nivel, como Federico Veller, Subsecretario de Combustibles Líquidos de Argentina, y Ruth Hughs, ex Secretaria de Estado de Texas. La moderación estará a cargo de Barbara D’Amato, asesora energética. Además, estarán presentes los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilnek; Neuquén, Rolando Figueroa; y Córdoba, Martín Llaryora, y Alfredo Cornejo, de Mendoza, quienes reforzarán el respaldo institucional a esta iniciativa estratégica.

El día cerrará con el tradicional Cóctel Internacional Pre-OTC en el Houston Petroleum Club, un evento social y de networking que se ha consolidado como uno de los más importantes durante la semana de la OTC. Allí, funcionarios, empresarios y expertos del sector energético de todo el mundo podrán intercambiar ideas y fortalecer vínculos.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, confirmó que YPF continuará perforando un nuevo pozo en la zona del bloque CN VII, en Mendoza, para seguir estudiando la formación. Hasta ahora, los resultados han sido muy alentadores: se encontró más gas del esperado, con un espesor de la formación superior a los 200 metros en los primeros datos. Esto indica que hay un gran potencial en esa área. La petrolera también evalúa realizar un segundo pozo a unos 2.900 metros de profundidad.
Todo esto será presentado en Texas, en la meca del petróleo, donde Mendoza mostrará sus incentivos y avances en el desarrollo de hidrocarburos.
Esta gira representa una gran oportunidad para Mendoza y Argentina en general, para fortalecer alianzas internacionales y atraer inversiones que impulsen el desarrollo energético del país.