Cargando clima...

Gigante canadiense expande mega proyecto de litio en Salta a 13.880 hectáreas

American Salars Lithium Inc. anunció la firma de una Carta de Intención para adquirir hasta el 100% del Proyecto Salar de Pocitos, ampliando su propiedad en el Salar de Pocitos a 13.880 hectáreas –un incremento del 1.635%– y consolidándose como el segundo mayor tenedor de terrenos en esta zona del prolífico Triángulo del Litio.

La nueva adquisición, que abarca 10 concesiones mineras contiguas al proyecto insignia Pocitos 1 (800 hectáreas), refuerza el potencial exploratorio de la compañía en una región estratégica para la producción de litio. Pocitos 1, junto con el bloque vecino Pocitos 2 (532 hectáreas), cuenta con una Estimación de Recursos Minerales (NI 43-101) que infiere 760.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

“Esta adquisición representa el resultado de un enorme trabajo de nuestro equipo y marca un antes y un después para la compañía y nuestros inversores. Nos proporciona una huella de escala distrital para ejecutar nuestro plan de ingeniería y exploración”, afirmó el CEO y Director de American Salars, R. Nick Horsley.

El acuerdo contempla la adquisición inicial del 75% de la propiedad, con opción de aumentar hasta el 100% mediante el pago de US$2.000.000, la emisión de 20.000.000 de acciones, y la concesión de una regalía y un bono de compra según lo estipulado en el contrato.

El proyecto se encuentra en una región clave de la provincia de Salta, a aproximadamente 100 km de San Antonio de los Cobres y 250 km de la capital provincial, y se beneficia de una infraestructura estratégica que incluye la Ruta Provincial 17, un parque industrial con acceso a gasoductos y una conexión ferroviaria hacia el Puerto de Antofagasta en Chile.

American Salars Lithium Inc. continúa avanzando en sus campañas de exploración para integrar datos de perforaciones históricas y actualizar la MRE NI 43-101, con estudios de prefactibilidad y factibilidad encaminados a llevar el proyecto hacia la producción comercial.

Fuente: Salta Mining