Cargando clima...

Río Negro lanzó un programa de asistencia financiera para emprendedores mineros

El proyecto se reactivó con inversión de Río Negro porque fue discontinuado por Nación

Río Negro relanzó el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), una iniciativa destinada a impulsar la inclusión, la capacitación y el empleo sostenible en comunidades vinculadas a la actividad minera. El programa, que había sido discontinuado por el Gobierno Nacional.

El plan es coordinado por la Secretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, y busca mejorar las condiciones socioeconómicas de cooperativas, instituciones educativas, asociaciones civiles y trabajadores artesanales como picapedreros, orfebres, ceramistas, ladrilleros y lajeros.

Capacitación y desarrollo

El PPMS prevé capacitaciones técnicas en geología, producción y sostenibilidad ambiental, además de asistencia financiera y entrega de bienes de capital —como hornos y maquinarias— para talleres mineros. También impulsa la promoción del turismo minero, la puesta en valor del patrimonio cultural y el apoyo a ferias y mercados artesanales.

La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó que el objetivo es que la minería artesanal y de pequeña escala “se desarrolle con inclusión, capacitación y agregado de valor, generando empleo de calidad y fortaleciendo el tejido social de cada comunidad”.

El programa está pensado para los emprendedores lajeros.

Financiamiento provincial

Actualmente existen talleres mineros en localidades como Catriel, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Comallo, Coronel Belisle, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Sierra Grande y Valcheta, entre otras, que habían sido afectados por el recorte de fondos nacionales. Con el nuevo plan, podrán reactivarse gracias a la inversión provincial.

El financiamiento provendrá del Fondo Fiduciario de Asistencia y Desarrollo de la Actividad Minera, con control mediante convenios y auditorías para garantizar transparencia.

“Estamos poniendo en marcha un plan integral que no sólo entrega herramientas, sino que abre oportunidades para que cada comunidad minera se integre activamente al desarrollo provincial”, subrayó Confini.