Cargando clima...

Argentina Mining Cuyo 2025 mostrará lo último de la tecnología para una minería del XXI

Comienza este miércoles y será una vidriera con lo último en soluciones para el cuidado del agua y la seguridad en la industria

Comienza este miércoles y será una vidriera con lo último en soluciones para el cuidado del agua y la seguridad en la industria

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza se convertirá en el centro de la minería argentina con la nueva edición de Argentina Mining Cuyo, que se realizará en el Complejo Nave Cultural. La cita reunirá a empresas, proveedores, funcionarios y expertos de todo el país para debatir sobre el futuro del sector y vivir una experiencia inmersiva que combina tecnología, sostenibilidad y participación activa.

Un punto de encuentro estratégico para la minería nacional

Durante tres días, el encuentro ofrecerá una agenda con conferencias magistrales, paneles técnicos y rondas de negocios enfocadas en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.
Entre los expositores se espera la participación de Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; el gobernador Alfredo Cornejo; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, quienes presentarán políticas e incentivos destinados a potenciar la inversión minera en Argentina.

HASU360: innovación con propósito

Uno de los espacios más esperados será el de HASU, que debutará en la feria con el programa HASU360, una propuesta integral que articula seis pilares: Innovación, Gestión, Personas, Clientes, Sostenibilidad y Compliance.
El objetivo —según explican desde la compañía— es impulsar la competitividad y fortalecer la cultura organizacional dentro del ecosistema minero a través de herramientas participativas y dinámicas.

Argentina Mining se desarrollará en La Nave Cultural desde este miércoles.

Tecnología en vivo y experiencias inmersivas

El espacio de HASU360 ofrecerá experiencias interactivas centradas en la tecnología, la seguridad y la sustentabilidad.
La startup HIKO realizará demostraciones en vivo con drones equipados con sensores RGB, térmicos y LiDAR, que ya están revolucionando la analítica geoespacial en Latinoamérica.

Por su parte, SGL Transporte presentará una campaña de concientización sobre seguridad vial en rutas mineras, mientras que RESTEC, firma especializada en emergencias ambientales, llevará a cabo simulaciones de rescate y manejo de incidentes con sustancias peligrosas bajo estándares internacionales.

Juegos, debate y sostenibilidad con impacto

La propuesta también incluirá un juego interactivo de agilidad mental y toma de decisiones, coordinado por psicólogos y especialistas en Recursos Humanos.
Además, el panel “Pasaron las elecciones, ¿y ahora qué?”, con la participación del director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, y periodistas especializados, analizará el nuevo escenario político y su incidencia en la actividad minera.

Tras las elecciones, se analizará el escenario actual para la minería.

En el plano ambiental, HASU invitará a los asistentes a sumarse a la “Pizarra de Compromiso con la Sostenibilidad”, donde podrán dejar mensajes, tomarse una foto y participar por premios. También habrá un fotógrafo profesional ofreciendo retratos gratuitos para renovar la imagen de perfil de LinkedIn, en línea con el concepto de desarrollo profesional.

Mendoza, capital de la minería moderna

Con más de dos décadas de trayectoria, Argentina Mining se consolidó como la principal vidriera del sector en el país. Su edición Cuyo busca destacar el potencial geológico y el liderazgo tecnológico de las provincias cordilleranas, articulando innovación, sostenibilidad y capital humano en una misma narrativa: la de una minería moderna, responsable y orientada al futuro.