Alfredo Cornejo se refirió a una de las apuestas fuertes de su gobierno, a días de las elecciones
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que espera que antes de fin de año la Legislatura trate el proyecto de explotación de PSJ Cobre Mendocino (ex San Jorge), y que avancen las exploraciones mineras en Malargüe. “Me gustaría que mi gestión sea recordada porque se volvió a hacer minería en Mendoza”, afirmó.
En una entrevista con Diario Los Andes, el mandatario remarcó que la minería y el petróleo son motores clave del desarrollo provincial y que la provincia debe aprovechar las oportunidades que se abren, en especial ante el contexto nacional.
“Necesitamos estabilidad cambiaria, un tipo de cambio competitivo y condiciones que permitan crear empresas y atraer inversiones. Ese es el motor del crecimiento”, sostuvo.

Cornejo pidió a las empresas con proyectos aprobados por ley que aceleren los trabajos en el sur mendocino. “Hay exploraciones autorizadas que no se están ejecutando. Los estoy alertando para que avancen, porque cuentan con toda la seguridad jurídica. Varias firmas, tanto nacionales como internacionales, ya están operando, y esperamos más actividad esta temporada”, puntualizó.
Respecto de PSJ Cobre Mendocino, el gobernador confirmó que se está finalizando la compilación de los informes ambientales y de las conclusiones de la audiencia pública, y que el Ejecutivo prevé enviar el expediente a la Legislatura antes de fin de año. Si logra aprobación, sería la primera mina de cobre en producción en Mendoza.
Además, Cornejo advirtió sobre la necesidad de que el Estado nacional mantenga la inversión en infraestructura, ante el freno de la obra pública:
“El Estado no puede retirarse completamente. El ideal sería que las obras las realicen los privados, pero eso requiere crédito y estabilidad. Mientras tanto, el Estado debe seguir invirtiendo”.
Finalmente, consultado sobre cómo desea que se recuerde su gestión, el gobernador destacó los logros alcanzados en un contexto económico difícil:
“Administramos bien en tiempos recesivos. Modernizamos la salud, fortalecimos la seguridad y ampliamos la red educativa con 30 escuelas nuevas. Pero sobre todo, quiero que se recuerde que Mendoza volvió a hacer minería”.


