Los proveedores mineros tienen un nuevo presidente y la renovación busca fortalecer la licencia social
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) presentó los lineamientos de su nueva gestión, con el objetivo de recuperar protagonismo institucional y reforzar la participación de las empresas locales en la cadena minera. Bajo la consigna “la minería tiene que ser con los santacruceños”, la entidad impulsa una agenda centrada en el compre local, el empleo genuino y el desarrollo productivo provincial.
“Comienza una nueva etapa para CAPROMISA, una gestión que pretende hacer historia y devolverle a la Cámara una voz firme, presencia activa y rumbo definido”, expresó Amadeo Gravino, flamante presidente de la institución.
Un modelo con identidad santacruceña
La nueva estrategia de la Cámara se apoya en una premisa clara: el desarrollo no se espera, se construye. Por eso, la conducción busca articular esfuerzos entre proveedores, empresas operadoras, comunidades y gobiernos para fortalecer el entramado económico provincial y potenciar a las pymes locales.
“Las pymes santacruceñas son el verdadero motor de nuestra economía. Son las que invierten, generan empleo y sostienen la actividad en cada localidad. Detrás de cada una hay una historia de esfuerzo y compromiso con Santa Cruz”, remarcó Gravino.
Revertir una deuda pendiente
Desde CAPROMISA reconocen que, tras más de una década de desarrollo minero, el compre local y la contratación de mano de obra santacruceña siguen siendo desafíos no resueltos.
“La minería tiene una deuda histórica con los santacruceños: el compre local, el empleo genuino y la participación real en los beneficios de la actividad. Es hora de empezar a saldar esa deuda”, afirmaron desde la Cámara.
Agenda territorial y participación ciudadana
La gestión anunció la realización de un diagnóstico territorial en cada zona minera para detectar necesidades, oportunidades y obstáculos que enfrentan las empresas locales. Ese relevamiento permitirá diseñar una agenda común de trabajo que derive en acciones concretas de fortalecimiento para los proveedores santacruceños.
Además, CAPROMISA inaugurará su sede propia, concebida como un espacio de encuentro y participación para socios, empresarios y vecinos interesados en sumarse a la nueva etapa institucional.
Una gestión con sello provincial
Con esta renovación, CAPROMISA busca consolidarse como un actor clave del ecosistema minero, no solo como representante empresarial sino también como promotor de políticas que garanticen una mayor participación local en la matriz productiva.
“Vamos a caminar junto a las empresas y a los vecinos que todos los días trabajan para salir adelante. Iniciamos una gestión con identidad santacruceña: una gestión que une, construye y marca un antes y un después”, concluyeron desde la conducción.
La nueva etapa de CAPROMISA reafirma un propósito: fortalecer la producción local, exigir condiciones equitativas y consolidar a las pymes santacruceñas como protagonistas del desarrollo minero provincial.