Cargando clima...

Francia y el Banco Europeo financian por US$ 400 millones obras clave para impulsar la minería en San Juan

El gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia del ofrecimiento y agradeció el interés de la AFD y del BEI

El gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia del ofrecimiento y agradeció el interés de la AFD y del BEI

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofrecieron un financiamiento de hasta 400 millones de dólares para ejecutar obras de infraestructura eléctrica estratégica en la provincia de San Juan, destinadas a fortalecer el desarrollo minero e industrial.

El anuncio se realizó durante una reunión en la Embajada de Francia en Buenos Aires, encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, junto a autoridades provinciales y representantes de organismos internacionales.

Inversión internacional para potenciar la minería y la energía

El financiamiento propuesto por la AFD y el BEI permitirá avanzar en estaciones transformadoras, líneas de alta tensión y obras eléctricas que garantizarán la capacidad energética necesaria para la actividad minera, así como la evacuación de energía solar generada en parques de la provincia.

Durante el encuentro, Orrego destacó que el ofrecimiento representa “una muestra de confianza en la provincia y en la gestión de San Juan”, y confirmó que los equipos técnicos evaluarán las condiciones del financiamiento antes de avanzar con los acuerdos definitivos.


Cooperación entre San Juan y Francia

La reunión se desarrolló en el marco de la visita de una misión empresarial francesa integrada por 20 compañías líderes, organizada por MEDEF International, el movimiento de empresas francesas.
La delegación estuvo encabezada por Christel Bories, presidenta de la Cámara Argentino-Francesa y referente del grupo minero ERAMET, junto a ejecutivos de distintos sectores industriales.

Por San Juan participaron además los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández.


Obras estratégicas para el desarrollo minero

El proyecto de inversión busca asegurar la infraestructura eléctrica necesaria para el crecimiento sostenido de los proyectos de cobre, oro y litio que impulsan la economía provincial.
Estas obras permitirán reforzar la red energética, mejorar la distribución eléctrica y acompañar el crecimiento de nuevas industrias vinculadas a la transición energética y las energías renovables.


San Juan, polo energético y minero en expansión

La provincia de San Juan se consolida como un referente nacional en minería sustentable y energía solar, con una política activa de promoción de inversiones.
Actualmente, Orrego preside la Mesa del Cobre en Argentina, mientras que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participa en la Mesa del Litio, ambos presentes en el encuentro con el embajador de Francia, Romain Nadal.


Un paso clave hacia la infraestructura del futuro

El ofrecimiento de financiamiento de la AFD y el BEI refuerza la posición de San Juan como destino confiable para la inversión internacional y consolida la alianza estratégica con Europa para el desarrollo de infraestructura energética moderna, segura y sostenible.