La edición 37 de PERUMIN se desarrollará en un momento clave para el país, marcado por el inicio de un año preelectoral y una compleja coyuntura social, política y económica. Tiene lugar desde este lunes al 30 de septiembre en Perú
La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado y el director de Minería, Jerónimo Shantal, representarán a la provincia en la Feria Perumin 37, que se está desarrollando en Perú. Se trata de una de las cumbres más importantes de minería a nivel internacional.
Como parte del pabellón internacional, Mendoza tendrá su lugar y allí se compartirá la experiencia de esta jurisdicción, que forma parte de la Mesa del Cobre, junto a San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy.
La vicegobernadora adelantó en un evento, organizado por diario Los Andes, que en los próximos días se presentará en la Legislatura las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de Distrito Minero Occidental II y PSJ Cobre Mendocino.
Ambas iniciativas representan la concreción de la explotación de cobre, un mineral clave para la transición energética.

Un ex presidente argentino entre los oradores
El ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), será el orador principal de PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica y una de las más influyentes del mundo, que este año celebra sus 70 años de historia, informó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Macri ofrecerá una conferencia magistral sobre desregulación el miércoles 24 de septiembre a las 11 en la Cumbre Minera, el principal espacio de diálogo de la convención donde se debaten los temas que marcan la agenda global del sector.

La participación del ex mandatario cobra relevancia en un contexto en el que la minería argentina atraviesa una etapa de expansión y competitividad. Argentina, quinto productor mundial de litio, cuenta con seis operaciones activas y forma parte del Triángulo del Litio junto a Bolivia y Chile. El país produce más de 50 minerales, incluidos oro, plata y litio, y se proyecta que sus exportaciones mineras se dupliquen hacia 2027, alcanzando los US$10,000 millones, impulsadas por la producción de litio y cobre, fundamentales para la transición energética y la industria de baterías de vehículos eléctricos.

Con una trayectoria en el sector público y privado, Macri es ingeniero civil por la Universidad Católica Argentina, con estudios en la Universidad de Columbia y la Wharton Business School. Fue CEO de SOCMA (1985-1995), jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en dos períodos, diputado nacional y presidente de Argentina entre 2015 y 2019. La revista TIME lo incluyó dos veces entre las 100 personas más influyentes del mundo (2016 y 2018). Desde 2020, se desempeña como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.
PERUMIN 37 reunirá a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la minería en el Perú y en el mundo, consolidándose como un espacio clave de innovación y propuestas para el futuro del sector.