Cargando clima...

Neuquén sigue la pelea legal para recuperar la concesión de la mina de Andacollo, rica en oro y cobre

El gobierno de Rolando Figueroa quiere relanzar la minería en el norte de Neuquén

Solo entre un 10% y un 15% de la mina de Andacollo fue explotada hasta ahora, de las 50.000 hectáreas que la Corporación Minera del Neuquén (Cormine SEP) posee en esta localidad del norte neuquino para exploración minera.

Desde hace más de cuatro años, el proyecto se encuentra trabado en un concurso preventivo iniciado por Trident Southern Explorations de Argentina SRL, empresa que detenta la concesión. El proceso judicial, radicado en Buenos Aires, todavía no tiene resolución definitiva.

El presidente de Cormine, Mariano Brillo, confirmó que el gobierno de Rolando Figueroa busca recuperar la mina. “Por instrucción del gobernador deseamos que esto se defina cuanto antes, para volver a disponer de la concesión y reactivar el proyecto”.

La minería en Neuquén

Brillo señaló que la idea es convocar a una licitación pública nacional e internacional, con el objetivo de atraer a compañías con experiencia y capacidad de inversión en minería. Resaltó que la explotación aurífera “es absolutamente rentable” y que, pese a la fuerte impronta petrolera de Neuquén, el interés inversor en el sector minero es “extraordinario”.

Uno de los ejes de la nueva etapa será que todo el proceso productivo se realice en la provincia. En el pasado, el mineral extraído se enviaba a Chile y Perú para su procesamiento. “Nosotros solamente veíamos pasar los camiones”, recordó el funcionario, y anticipó que el nuevo pliego exigirá que la producción, el desarrollo y la separación del material se hagan en Neuquén.

La mina Andacollo está considerada de gran potencial por su reserva de oro y cobre.

El titular de Cormine también remarcó la importancia de garantizar licencia social y seguridad jurídica, condiciones indispensables para atraer inversiones y evitar conflictos como los registrados en otros proyectos mineros de la región.

Mientras tanto, aseguró que la mina no está abandonada, ya que personal de Andacollo y de Cormine continúan con tareas de mantenimiento y resguardo.

Actualmente, la definición depende de la Justicia en Buenos Aires, donde una jueza evalúa el pedido provincial y la propuesta de la firma Eco Friendly SA, que busca concretar un “salvataje” de la concesión. La decisión final marcará el futuro de un yacimiento con gran potencial, dado que apenas se explotó entre el 10% y 15% de su capacidad, con recursos de oro y cobre aún disponibles.