Cargando clima...

Mendoza ordenó la suspensión de actividades mineras sin autorización que realizaba un municipio

Detectaron vehículos oficiales extrayendo áridos sin autorización ni evaluación ambiental en un cauce seco. La Provincia ordenó frenar la actividad y exigió remediación.

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, a través de la Dirección de Minería y la Policía Ambiental Minera, ordenó la suspensión inmediata de actividades mineras que realizaban vehículos de la Municipalidad de Luján de Cuyo en el cauce seco de un río en Potrerillos, sin Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ni habilitación legal vigente.

El operativo surgió tras una inspección por denuncias contra un particular que operaba en la zona. Al regresar al lugar, la Policía Ambiental Minera detectó que las extracciones continuaban y que se sumaban dos camiones municipales extrayendo áridos con palas mecánicas, sin ningún plan de manejo ambiental ni medidas de mitigación.

Antes de esta intervención, el área de Geología Ambiental ya había emplazado a la Municipalidad para que informara sobre su accionar en el área, bajo apercibimiento de sanciones. A su vez, se solicitó la colaboración de la Dirección de Hidráulica y se notificó a otro propietario privado que también realizaba extracciones en la zona, sin respuestas ni documentación respaldatoria.

Durante la inspección del 28 de mayo, se constató que la actividad carecía de evaluación ambiental, no había control de pasivos ambientales, y la cantera no estaba inscripta en el Catastro Minero, lo que implica una infracción grave según el Código de Procedimiento Minero.

Como medidas inmediatas, la Dirección de Minería recomendó suspender toda actividad, notificar al municipio, exigir un plan de remediación ambiental y coordinar una inspección conjunta con otras áreas técnicas. Además, se analizará la aplicación de multas, clausura o inhabilitación si se confirma la infracción o en caso de reincidencia.

Fuente: Mendoza Gobierno