Cargando clima...

Logística Minera: la carrera para entrar al sector de los mejores sueldos

La minería es una actividad que triplica los sueldos promedios de cualquier trabajador en Mendoza y en Argentina. En Villa Uspallata se dicta la carrera de Logística Minera, una formación profesional pública y gratuita

Desde este sábado 5 de abril comenzó a dictarse la primera Formación Profesional en Logística Minera, una carrera que es dictada por el Instituto de Educación Superior ISTEEC 9-013 -en Uspallata- y donde se formará la primera cohorte de gestores en logística minera, una carrera de un año.

El rector del ISTEEC 9-01, Hugo Farina, dialogó con Comunicaciones Mineras sobre la oportunidad que se abre para los jóvenes de la Villa Uspallata – en Las Heras– a quienes se priorizó para el ingreso ya que hubo consultas de toda la provincia y de otros puntos del país. Los cupos ya están completos y no se descarta que el año que viene se abra en más sedes.

“Hay que destacar que este instituto ofrece la única oferta de educación superior gratuita en Uspallata. Y con esta posibilidad que se abre con la minería, dictamos esta carrera que superó ampliamente las expectativas para formar mano de obra calificada”, destacó el docente.

Farina puso en contexto esta nueva oferta en donde muchos jóvenes tienen empleos de bajos ingresos que nos les permiten independizarse o formar una familia y esta es una oportunidad para su crecimiento profesional y personal.

“Estamos hablando de una industria, que como el petróleo, la minería tiene sueldos que duplican o triplican el de cualquier trabajador. Esto abre un potencial enorme para Uspallata para su crecimiento y la posibilidad de una mejora para la calidad de vida de nuestros jóvenes”, analizó el rector y observó que la Villa no representa un polo económico y lamentó que es un lugar de paso de 2 millones de personas al año que se dirigen hacia el corredor internacional Paso Cristo Redentor.

El perfil del gestor en logística minera

El gestor en logística minera es el que tendrá a su cargo todo el desarrollo del proyecto. Es la etapa previa a la materialización de un proyecto minero.Tendrá en su área de competencias la logística, incluyendo el transporte, almacenamiento y distribución de los recursos. Desde la Dirección de Educación Superior -depende del Gobierno de Mendoza- se enfatizó la importancia de conocer el entorno y tener un manejo adecuado del recurso humano. También se busca que los estudiantes cuenten con conocimientos financieros, estén comprometidos con la seguridad e higiene y sean capaces de asegurar la sostenibilidad ambiental en todas sus actividades.