Cargando clima...

La Policía Ambiental Minera realizó controles minuciosos en el proyecto PSJ Cobre Mendocino

En un operativo clave para avanzar hacia la explotación responsable, la Policía Ambiental Minera, dependiente de las Direcciones de Minería y de Protección Ambiental, realizó controles minuciosos en el proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata en el departamento Las Heras.

Vale mencionar que el objetivo de la inspección fue verificar las condiciones actuales del yacimiento y corroborar los aspectos detallados en el nuevo Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado por la empresa para el desarrollo, construcción de mina y producción de cobre.

Durante la visita, los inspectores evaluarán el cumplimiento de los requisitos legales, el estado de las instalaciones (incluyendo los caminos de acceso e internos, el campamento y el galpón de almacenamiento de muestras de perforación) y aspectos relacionados con el manejo de residuos, higiene y seguridad.

Al respecto, Guillermo Bickham, jefe de la Policía Ambiental, destacó:”Observamos que las condiciones en PSJ Cobre Mendocino son ejemplares y que la empresa ha cumplido con todos los requerimientos técnicos y legales. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad, sin actividad operativa, lo que facilita la verificación de cada aspecto ambiental.”

Este control se enmarca dentro del proceso de evaluación del nuevo IIA, que será sometido próximamente a una audiencia pública abierta a la ciudadanía ya la aprobación de ambas cámaras de la Legislatura provincial, conforme a la Ley 7722.

La evaluación contará con la participación coordinada de diversas entidades sectoriales, entre ellas la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Áreas Protegidas, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Patrimonio Cultural, la Dirección de Transición Energética, la Dirección de Ganadería, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, el INAI, el Ianigla, y otros organismos, además del análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).

Con estos controles, Mendoza reafirma su compromiso con una minería sostenible, transparente y alineada con los estándares nacionales e internacionales, protegiendo el ambiente y la seguridad de las comunidades locales.

Fuente: Mendoza Gobierno