El gobernador Alfredo Cornejo presentó este lunes el proyecto en la Legislatura para declarar la Emergencia Aluvional y Eléctrica por un año. De esta manera se extiende la concesión al actual operador que es Pampa Energía
El gobierno de Mendoza presentó este lunes un proyecto en la Legislatura para declarar la Emergencia Aluvional y Eléctrica por 14 meses, tiempo en el que se llevarán a cabo los trabajos de restauración de las centrales hidroeléctricas II y III que quedaron tapadas de agua y barro, tras la fuerte crecida del río Atuel, el pasado 11 de enero.
En el proyecto se solicita este aval para hacer las obras necesarias que permitan mejorar el transporte de energía para evitar los apagones en el Sur de Mendoza, al estar fuera de servicio las centrales. Una de las que se concretará en mayo es la construcción de un transformador de alta a media tensión para instalarlo en la central Agua del Toro.
La presentación se realizó en la Legislatura y se busca la aprobación para contar con los recursos que permitan hacer los trabajos de remediación y un diagnóstico para saber si podrán seguir funcionando o hay que sustituirlas.
Pampa Emergía había terminado su concesión el año pasado y se extendió por un año más, hasta que ocurrió este desastre natural.
-Dispongase la continuidad del período de transición hasta tanto se verifique el cumpliento total de las obligaciones emergentes del contrato de concesión de las centrales Nihuiles S.A.
-Autorizase la continuidad del uso hidroeléctrico
-Autorizase al Ejecutivo a realizar de manera conjunta con Nación las gestiones necesarias para la licitación conjunta de los sistemas hidroeléctricos Nihuiles y Diamante.