Cargando clima...

YPF avanza en su proyecto nuclear en Chubut

La petrolera busca diversificarse con la minería, a través de la explotación de uranio

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía está trabajando en el Proyecto YPF Nuclear, que busca explotar uranio en la provincia de Chubut.

Marín expresó que “está la posibilidad de generar energía nuclear, una fuente con mayor densidad energética que los hidrocarburos. Nuestra visión es pensar en 2030 y más allá, para que YPF siga creciendo y tenga un futuro muy prometedor, incluso en un contexto de transición energética”.

Horacio Marín, CEO de YPF.

Recientemente, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció que la provincia enfrenta un desafío histórico para avanzar con un plan nuclear, en línea con el proyecto que YPF desarrolla en la región. Marín destacó que “estamos comenzando a colaborar con el gobernador de Chubut. Nuestro ciclo de crecimiento apunta a que YPF produzca aproximadamente 2 millones de barriles equivalentes diarios, lo que podría posicionar a la petrolera como la 20ª compañía petrolera más grande del mundo”.

El directivo agregó que “YPF, una empresa centenaria, debe seguir creciendo. Para 2031, con este programa, será una compañía muy rentable, con ganancias anuales significativas”.

YPF y la Comisión Nacional de Energía Atómica

En conjunto con la CNEA, YPF Nuclear trabaja en el diseño y planificación de proyectos para la explotación de uranio en Chubut. Aunque actualmente la CNEA es propietaria de Cerro Solo, se evalúa la creación de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) entre YPF y la CNEA, con el objetivo de que la petrolera estatal tenga un rol activo en la extracción y tratamiento del uranio, un recurso estratégico para el futuro energético de Argentina.

Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, afirmó que Chubut será una de las bases principales en esta nueva fase energética del país. “Es una pieza clave del Plan Nuclear Argentino, que avanza con decisión para que Argentina pueda exportar uranio y liderar en producción mundial”, destacó Reidel, quien ve en la provincia una oportunidad única para impulsar una revolución energética.

YPF incursionará en minería.

El desarrollo de proyectos como YPF Nuclear busca consolidar a Argentina como una potencia en energía nuclear, aprovechando su potencial en minería de uranio para producir energía limpia y sostenible. Además de satisfacer la demanda interna, Argentina aspira a convertirse en un exportador estratégico de uranio, fortaleciendo su posición en el mercado global.

Este avance en la minería de uranio y en el proyecto YPF Nuclear tiene importantes implicancias económicas, energéticas y de sostenibilidad. Con Chubut a la vanguardia, el Gobierno Nacional ve en este proyecto una oportunidad para fortalecer la autosuficiencia energética, crear empleos y promover el desarrollo regional.

Argentina avanza hacia un futuro energético más limpio y autosuficiente, posicionándose como líder en energía nuclear en América Latina y el mundo.

Destacar en portada