Habrá charlas técnicas y conferencias magistrales con alumnos de las distintas sedes del país
El 13 y 14 de agosto, Cutral Co recibirá a cerca de 400 estudiantes avanzados de ingeniería de distintas sedes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para participar del 1° Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”, un evento que coincide con el 40° aniversario de la Facultad Regional Neuquén, ubicada en Plaza Huincul.
Los asistentes llegarán desde Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Trenque Lauquen, Bahía Blanca y otras ciudades, priorizando a quienes cursan desde tercer año en adelante para que puedan aprovechar al máximo la propuesta.
El programa se estructurará en tres ejes: charlas técnicas, conferencias magistrales y stands de empresas vinculadas a Vaca Muerta. Los temas incluirán extracción no convencional, historia y contexto de Vaca Muerta, innovación tecnológica, formación profesional, seguridad y sostenibilidad.
“Es un hito para la UTN porque nos permite vincular a futuros graduados con la industria hidrocarburífera. Las empresas quieren que los ingenieros conozcan de primera mano cómo es el trabajo en este sector”, destacó Pablo Liscovsky, decano de la Facultad Regional Neuquén.
El congreso contará con la participación de estudiantes de distintas especialidades: ingeniería química, mecánica, civil, diseño industrial, sistemas y otras ramas. Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural de Cutral Co, con transmisión en vivo vía streaming.
El intendente Ramón Rioseco subrayó la importancia de la UTN para la comunidad y el papel que juega en la formación de profesionales clave para el desarrollo energético. “Tener una universidad en la región es una herramienta de transformación que nos permite debatir el potencial energético en el contexto nacional”, afirmó.