Este lunes al mediodía se produjo el peor apagón de la historia de la península Ibérica. España, Portugal y Francia se quedaron sin suministro de manera sorprevisa. Luego de varias horas se restablecía el 90% de la electricidad.
Un apagón masivo alteró la normalidad este lunes en España, Portugal y Francia. Todavía no está claro qué ocasionó esta afectación en el servicio, que dejó al transporte ferroviario sin funcionar, además de los semáforos.
De a poco se está restableciendo la electricidad en algunos puntos de España y piden que no haya especulaciones respecto de las causas.La luz volvió de manera casi total.
El lunes al mediodía, la red de telefonía celular también se vio afectada y el apagón generó una parálisis total en las comunicaciones.
En una primera evaluación del incidente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que a las 12:33 horas se produjo una pérdida repentina de 15 gigavatios de potencia durante cinco segundos, lo que representó el 60% del consumo eléctrico en ese momento.
Según señaló, se trata de un fenómeno “extraño” y sin precedentes en el sistema eléctrico español, por la brusquedad con la que desapareció tal volumen de generación energética.
El origen del problema, apuntan desde el Gobierno, estaría en una oscilación brusca.
El presidente de España, Pedro Sánchez, brindó una conferencia de prensa, en donde explicó cómo se trabaja en la contingencia, en el cual se redujo el tráfico aéreo y que directamente está parado el servicio ferroviario.
Los cajeros automáticos quedaron fuera de servicio, al igual que los semáforos y otras comunicaciones.
Sánchez pidió a la ciudadanía que no se mueva de sus casas y que se informen por los canales oficiales.
“Las comunicaciones están en un momento crítico y necesitamos hacer llamadas breves y sólo si son necesarias”, solicitó en una conferencia de prensa.
Por último, el presidente descartó la existencia de hechos de inseguridad.
Este martes el Rey presidirá este martes el Consejo de Seguridad Nacional. Madrid, Aragón, Extremadura y la ciudad de Valencia mantendrán abiertos los colegios el martes sin actividad lectiva, Galicia, Alicante y Elche los cierra y Andalucía y Cataluña sí darán clases.
Aunque se manejan varias posibilidades del corte masivo, inclusive la de un ataque cibernético, las investigaciones apuntan a un fenómeno atmosférico inusual como origen del incidente. A tener en cuenta que la respuesta definitiva se conocerá prontamente de parte de las autoridades.
Lo que se sabe hasta ahora es que hubo una fuerte alteración en las líneas de alta tensión.