Cargando clima...

Chile y Alemania sellan alianza para potenciar la energía solar y el almacenamiento

El acuerdo entre ACERA y BSW-Solar impulsará la transición energética en Chile mediante cooperación técnica, desarrollo regulatorio y nuevas oportunidades de negocio en energías renovables. La experiencia alemana será clave para fortalecer la infraestructura y estabilidad del sistema eléctrico chileno.

La firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA AG.) y la Asociación Solar Alemana (BSW-Solar) marca un nuevo hito en la colaboración internacional. Este convenio busca fomentar el crecimiento de la energía solar en Chile y promover el desarrollo de sistemas de almacenamiento energético (BESS), con énfasis en la mejora de la regulación, la capacitación técnica y el intercambio empresarial.

El acuerdo se estructura en cinco ejes estratégicos: formación en energía solar y almacenamiento, alianzas comerciales entre empresas chilenas y alemanas, impulso al almacenamiento energético como pilar de la red eléctrica, intercambio de experiencias regulatorias y desarrollo de estudios con enfoque geopolítico. Durante la firma, la embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria, y otras autoridades diplomáticas destacaron la relevancia de esta cooperación.

Alemania, con más de 81 GW solares instalados, se ha consolidado como un referente global en integración de energías renovables. Su conocimiento en financiamiento e infraestructura servirá de modelo para Chile, que enfrenta el desafío de una creciente penetración de energía solar, pero con problemas de congestión y vertimientos. Este acuerdo refuerza el liderazgo chileno en el Sur Global y afianza su compromiso con una transición energética sostenible y equitativa.

Fuente: Reporte Minero