Cargando clima...

Revolución verde en Perú: IA transforma el reciclaje y potencia el mercado de residuos

Con el objetivo de reestructurar y modernizar el precario sistema de reciclaje en Perú, la empresa socioambiental Sinba (Sin Basura) ha inaugurado una de las plantas de recuperación de residuos más avanzadas de Sudamérica, ubicada en El Salvador, Lima. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, la planta es capaz de reconocer y separar hasta 80 tipos de materiales distintos, lo que promete transformar el destino de los desechos y generar inteligencia de mercado para la industria.

En Perú, donde más de 180.000 personas se dedican al reciclaje en condiciones precarias –con un 93% sin salario fijo y expuestas a riesgos en plena calle–, solo el 5% de los residuos se aprovecha, mientras el resto termina en rellenos sanitarios, basureros a cielo abierto o en la naturaleza. Sinba, fundada hace apenas siete años y cuyo eslogan es “donde nada sobra”, se propone revertir esta tendencia. La compañía recicla el 100% de los residuos orgánicos, transformándolos en alimento para animales y abonos orgánicos, y trabaja en colaboración con los cartoneros locales para recuperar materiales inorgánicos.

El sistema opera a partir de acopiadores pequeños que entregan los desechos a la planta, donde cada elemento es identificado, seleccionado y acondicionado mediante algoritmos de machine learning. “El reconocimiento de imágenes es parte de nuestra vida cotidiana, ¿por qué no aplicarlo al reciclaje?” declara Pipo Reiser, cofundador de Sinba. Gracias a esta tecnología, la planta no solo optimiza la separación de materiales, sino que también genera datos valiosos sobre la cantidad de residuos generados por marcas, todo bajo protocolos de auditoría externa que garantizan la integridad de la información.

Este innovador enfoque no solo reduce la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también minimiza la necesidad de extraer nuevas materias primas, ofreciendo un modelo sostenible y económicamente viable para el futuro. Con la planta de Sinba, se sientan las bases para transformar el sector del reciclaje en Perú, generando beneficios tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

Fuente: Carbono News