La compañía minera Vicuña, una sociedad formada en partes iguales por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, confirmó este lunes que los proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, situados en la frontera entre Argentina y Chile, se ubican entre los diez primeros distritos del mundo en recursos minerales de cobre, según una nueva evaluación de recursos.
El acuerdo estratégico, dice el comunicado, “busca aprovechar las sinergias entre los depósitos de Filo del Sol y Josemaría, que se encuentran en proximidad, para optimizar la infraestructura compartida y permitir expansiones escalonadas”.
De acuerdo con las estimaciones, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, además de 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, y 659 millones de onzas de plata medidas junto con 808 millones de onzas inferidas. Según la empresa, la mayor parte de estos recursos proviene del yacimiento Filo del Sol.
El gobernador de San Juan, Marcelo Obrego, fue consultado sobre el hallazgo aseguró que “Vamos a estar entre las 10 minas más importantes del mundo en materia de cobre”. Hizo las declaraciones en una entrega de viviendas.
El mandatario provincial contó que lo llamaron antes del anuncio por una “cuestión de protocolo” antes de la difusión pública del informe, que detalla el aumento sustancial de los recursos del Proyecto Vicuña, una iniciativa conjunta entre Lundin y BHP, la minera más grande del planeta.