Cargando clima...

YPF se prepara para ampliar su presencia en Vaca Muerta con la compra de dos áreas clave

Las áreas pertenecen a la empresa francesa TotalEnergies y la venta está valuada en unos 600 millones de dólares

La petrolera estatal YPF está a punto de concretar una operación estratégica en Vaca Muerta, con la adquisición de las áreas La Escalonada y Rincón de la Ceniza, actualmente en manos de la francesa TotalEnergies.

Ambos bloques fueron puestos en venta en marzo como parte del proceso de reorganización de activos que TotalEnergies lleva adelante en la región. Aunque la operación aún no ha sido formalizada completamente, fuentes del sector aseguran que solo restan detalles administrativos para sellar el acuerdo.

Un movimiento estratégico para YPF

Las áreas en cuestión se encuentran en la zona norte de Vaca Muerta, una región con potencial tanto para producción de petróleo como de gas asociado. Según el diario La Nación, los activos estarían valuados en unos 600 millones de dólares, y su adquisición representa una jugada estratégica para YPF, que ya opera desarrollos importantes en ambos segmentos.

Durante un evento de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, evitó referirse directamente a la operación, pero reafirmó su visión optimista sobre el futuro del no convencional. Incluso actualizó sus proyecciones, señalando que los 30.000 millones de dólares anuales en exportaciones para 2031 que había anticipado “se quedaron cortos”.

YPF ya controla segmentos estratégicos en Vaca Muerta.

TotalEnergies reorganiza su portafolio, pero no se va del país

El mes pasado, el CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, confirmó que habían recibido ofertas vinculantes por sus activos no convencionales en Argentina, en el marco de un plan global de desinversión que incluye también activos en Nigeria. La intención de la firma francesa es recaudar hasta 1.000 millones de dólares, aunque esto no implica su salida del país.

TotalEnergies continuará operando en activos clave como Aguada Pichana Este, en la ventana gasífera de Vaca Muerta, y sus proyectos offshore en Tierra del Fuego, como parte de una estrategia enfocada en el gas natural.

La decisión final de la venta podría anunciarse en las próximas 48 horas, posiblemente a través de un comunicado oficial o notificación al mercado bursátil, como es habitual en este tipo de operaciones.

Con esta compra, YPF consolidaría aún más su liderazgo en la Cuenca Neuquina, en un contexto de fuerte reconfiguración del mapa energético local, marcado por movimientos recientes como la compra de activos de ExxonMobil por Pluspetrol y la adquisición de Vista del 50% de La Amarga Chica a Petronas.

Destacar en portada