Cargando clima...

Aconcagua Energía renovada: nuevos dueños, inversiones en Mendoza y foco en Vaca Muerta

El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Jimena Latorre se reunieron con el nuevo CEO de Aconcagua Energía, Pablo Iuliano, quien explicó el plan de crecimiento de la petrolera

Tras concretar un proceso de reestructuración financiera y comercial, Aconcagua Energía presentó a sus nuevos directivos en Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibió a la comitiva encabezada por el flamante CEO, Pablo Iuliano.

En el encuentro también participaron funcionarios provinciales y parte del equipo ejecutivo de la compañía. Según adelantó Latorre, los nuevos dueños ratificaron su compromiso con la provincia: “Plantearon sus planes de inversión, con la intención de sostener e incrementar la producción, además de poner en valor el potencial no convencional de Mendoza”.

Iuliano subrayó que la provincia cuenta con oportunidades energéticas aún poco exploradas: “Mendoza con el no convencional tiene un enorme potencial. El recurso está y debemos avanzar para transformarlo en producción. También trabajaremos en fortalecer la producción convencional, que todavía tiene margen para crecer”.

El plan de trabajo: Payún Oeste como eje

El proyecto hidrocarburífero Payún Oeste, en Malargüe, prevé inversiones por USD 8 millones en los próximos diez años, de los cuales USD 7 millones se ejecutarán en los primeros cinco. El plan incluye la reactivación de pozos, estudios geológicos, perforación de un nuevo pozo, infraestructura de superficie y saneamiento ambiental.

Se trata de un bloque inactivo por más de una década, ubicado sobre la lengua mendocina de Vaca Muerta, con potencial no convencional validado por estudios provinciales. Su reactivación implicará mayor producción, empleo y regalías para la provincia.

Los nuevos dueños de Aconcagua Energía presentaron un plan de inversiones en Mendoza.

Además, Aconcagua Energía mantiene operaciones en otras áreas clave de Mendoza como Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado Oriental, Atuel Norte y Confluencia Sur, con compromisos de inversión superiores a USD 130 millones. En renovables, ya puso en marcha los parques solares Aconcagua I (90 MW) y Aconcagua III (25 MW) en Luján de Cuyo.

La reestructuración y la entrada de Tango Energy

El desembarco de Iuliano se enmarca en la reestructuración de pasivos de la empresa, que logró una adhesión superior al 94,4%. En este proceso, Tango Energy adquirió el 93% del capital social de Aconcagua Energía y de su subsidiaria, aportando USD 36 millones para reforzar su patrimonio y financiar proyectos de crecimiento.

La operación también incluyó un aumento de capital que llevó el patrimonio social de $2 millones a $28,5 millones, mediante la emisión de 26,6 millones de acciones Clase A suscriptas en su totalidad por Tango Energy.

Con este respaldo financiero y estratégico, Aconcagua Energía busca consolidarse como un jugador clave en el desarrollo energético de Mendoza y del país.