La empresa minera actualizó a la comunidad sobre el estado del proyecto, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de empleo local.
En un nuevo encuentro informativo realizado en el Salón Municipal de Tolar Grande, First Quantum Minerals presentó los últimos avances del Proyecto Taca Taca, reforzando su apuesta por mantener una comunicación transparente y constante con los vecinos y las autoridades locales. Este tipo de actividades forma parte de una estrategia de vinculación que busca integrar a la comunidad en el proceso de desarrollo del proyecto minero de cobre.
Durante el taller, se abordaron múltiples aspectos del proyecto, entre ellos: Ambiente, Permisos, Relaciones Comunitarias, Hidrogeología, Recursos Humanos, Abastecimiento y Comunicación. Estas áreas son clave para garantizar un desarrollo responsable y permitir un intercambio abierto con los residentes, respondiendo inquietudes y promoviendo la participación ciudadana en las distintas etapas del emprendimiento.
El evento contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Minería y Energía, de Recursos Hídricos, referentes comunitarios y empleados de empresas locales como Wichi Toledo, involucrada en el proyecto. Esta última resaltó la importancia del impulso económico regional a través de contrataciones locales, demostrando cómo el desarrollo minero puede convertirse en un motor para el crecimiento comunitario.

Actualmente, Taca Taca se encuentra en la etapa de prefactibilidad, mientras se avanzan estudios hidrogeológicos y se promueven oportunidades laborales para habitantes de la zona. Además, se dio a conocer el plan de Monitoreos Participativos Comunitarios, iniciativa que permitirá a los vecinos participar activamente en el control ambiental del proyecto. Por otro lado, el área de Abastecimiento continúa trabajando en la identificación y capacitación de proveedores locales.
Para First Quantum Minerals, estos espacios de diálogo no solo fortalecen la relación con la comunidad, sino que también son esenciales para construir un modelo de minería responsable y sostenible en el tiempo. La compañía ratificó su compromiso de realizar reuniones trimestrales y alineó sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, priorizando el bienestar colectivo y el impacto positivo en el entorno socioambiental.
Fuente: Salta Mining