Cargando clima...

Estiman que las inversiones proyectadas en cobre y litio duplicarán los empleos de la minería

Así lo consideró el jefe de economía de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Nadav Rajzman. Los 100.000 empleos actuales en el país, llegarían a 250.000

El jefe de economía de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Nadav Rajzman, calculó el horizonte que se abre para el empleo de la minería con las inversiones proyectadas en litio y cobre. De acuerdo con su análisis en los próximos años se pasaría de 100.000 puestos actuales hasta llegar a los 250.000.

El experto destacó que son inversiones a largo plazo, que requieren entre 15 y 20 años, desde el descubrimiento de los yacimientos hasta su puesta en marcha.

Todo el proceso implica las etapas como perforación, estudios técnicos y desarrollo de modelos de ingeniería, con un alto nivel de riesgo: “Solamente un caso de cada 100 tiene éxito”, aclaró.

Para impulsar estas actividades se requiere el impulso del Gobierno, estabilidad y el fomento de grandes inversiones, como hoy lo representa el RIGI.

Solamente un caso de cada 100 tiene éxito

Nadav Rajzman
jefe de economía de la Cámara Argentina de Empresas Minerasesigner

En Salta hay varios proyectos que se centran en inversiones millonarias, al igual que Los Azules en San Juan.

Destacar en portada