La necesidad de una alianza entre los gobiernos y las mineras fue uno de los temas que se trataron en el 3° Latam Forum
El continente americano posee vastas reservas de minerales críticos y tierras raras, recursos fundamentales para la tecnología y la economía moderna. Este potencial fue destacado en el 3° Latam Forum, un encuentro que reunió a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios gubernamentales para explorar las oportunidades estratégicas que ofrece la región en un contexto global.
Durante el panel dedicado a estos recursos, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, resaltó: “El desarrollo de las tierras raras también presenta oportunidades en Argentina, donde hay proyectos que pueden durar hasta 40 años, lo que significa un potencial de rentabilidad muy interesante”. Además, subrayó la importancia de mejorar la infraestructura para ser más competitivos, señalando que esto se puede lograr mediante acuerdos entre el gobierno y el sector privado.
Para Meding, uno de los pasos clave para impulsar los minerales críticos y las tierras raras en la región es facilitar el acceso a las reservas mineras a través de inversiones tanto nacionales como extranjeras. “Cada vez más bancos y entidades financieras están dispuestas a apoyar la minería porque ven que es una actividad altamente rentable”, afirmó.

El panel también contó con la participación de destacados expertos como Eduardo Elsztain, presidente de RSA; Pablo Tarantini, director general de Integra Capital; y Guillaume Légaré, jefe para Sudamérica de la Bolsa de Valores de Toronto y TSX Venture Exchange.
En comparación con otros países, Argentina invierte solo el 1% de su PBI en minería, mientras que Chile, impulsado por su producción de cobre, destina un 10%. Además, Argentina es el segundo país en América con mayor cantidad de yacimientos estratégicos, con más de 1,000, solo superado por Canadá, que cuenta con unas 5.000 propiedades mineras.
Por último, se destacó que la búsqueda de financiamiento debe estar alineada con la diversificación minera, apoyando no solo la explotación de oro y plata, sino también de cobre, litio y otros minerales críticos, para potenciar el desarrollo del sector en la región.