A poco de aprobarse el primer Régimen de Grandes Incentivos (RIGI) para la minería y el desarrollo del litio en Salta, el gobierno lanzó la primera plataforma de empleo, destinada a los salteños y para conectar a más de 60 empresas que están vinculadas a la minería con la mano de obra calificada.
El secretario de Modernización, Martín Güemes, destacó la importancia de registrarse en el portal para acceder a las ofertas.
La plataforma, disponible en trabajomineria.salta.gob.ar, permite a los usuarios completar su perfil, cargar su currículum vitae y postularse a las diversas búsquedas activas. El funcionario enfatizó la necesidad de incluir toda la documentación relevante, la experiencia laboral y la formación académica para aumentar las posibilidades de ser seleccionado.

Al tiempo que insistió que los perfiles que se postulan deben ser de la provincia porque se prioriza la mano de obra de estas comunidades.
El objetivo de la administración de Gustavo Saenz es que la población se beneficie con los proyectos mineros.
Las ofertas de empleo abarcan una amplia gama de perfiles, desde oficios como soldadores y choferes hasta perfiles técnicos y profesionales. Se buscan expertos en perforación, abogados, comunicadores, contadores e ingenieros en distintas especialidades como seguridad e higiene, construcción y desarrollo. Esta diversidad de oportunidades busca atraer a un amplio espectro de trabajadores salteños.
Salta fue beneficiada con el primer RIGI para la minería en la explotación de los salares de litio. Este mineral clave para la transición energética es altamente demandado en el mundo y es visto como un elemento de poder en la complejidad geopolítica actual.