El pico se produjo este lunes en la tarde-noche. En San Rafael estuvieron con cortes de ga
El consumo eléctrico en Argentina alcanzó un nuevo récord histórico para un día invernal, con 27.703 MW, superando en más de 1.000 MW la marca anterior registrada el 10 de julio de 2024. Pasadas las 20.30 del lunes, cuando se marcó este pico, el sistema no pudo soportarlo y se produjeron cortes de energía que afectaron a más de 100.000 usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Hubo cortes de gas en el sur de Mendoza.
Desde la distribuidora Edesur aclararon que estos problemas fueron “ajenos a la compañía” y que se trataron de “cortes preventivos”. Con el paso de las horas, la situación fue mejorando y el servicio se fue restableciendo gradualmente.
Cortes en las estaciones de GNC
El frío extremo hizo que la demanda de gas, especialmente en el sector residencial, alcanzara unos 94 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), lo que representa un aumento del 50% respecto al promedio de junio del año pasado.
Debido a este consumo elevado, el sistema tuvo que realizar cortes en usuarios interrumpibles, como algunas industrias y estaciones de GNC sin contratos firmes, que pagan menos pero corren el riesgo de quedar sin suministro en momentos de alta demanda. Se registraron cortes en algunas estaciones en Mendoza.
El 85% del gas que abastece a Hidenesa en la cordillera proviene de Bahía Blanca, y la situación se complicó por fallas en varios yacimientos de Vaca Muerta.
Problemas en Vaca Muerta por el frío y el congelamiento
Las bajas temperaturas y el congelamiento de algunas instalaciones provocaron alarmas en campos como La Calera y Aguada Pichana Este, lo que obligó a realizar paradas técnicas por motivos de seguridad. Como resultado, se inyectaron unos 20 MMm3 menos de gas de lo estimado, casi toda la producción del yacimiento Fortín de Piedra, el mayor de shale gas del país.
Se espera que esta situación siga siendo difícil, especialmente este martes, cuando las proyecciones indican que a las 21 horas se podría alcanzar un nuevo récord de consumo eléctrico, con unos 27.830 MW.
En cuanto al gas, el Enargas estima que la demanda en el segmento prioritario se mantiene cerca de los 94 MMm3/d, y que el sistema en total requiere unos 177 MMm3/d. Para cubrir esta demanda, se prevé la llegada de un nuevo buque de GNL a la terminal de Escobar, que podrá operar con una capacidad pico de 20 MMm3/d, además de compras de Bolivia por 2,9 MMm3/d.