Cargando clima...

El gobierno de Milei fusionó el ente del gas y la electricidad

El nuevo organismo comenzará a funcionar en 180 días. La reforma se desprende de la Ley Bases

El Gobierno oficializó la constitución del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, según lo establece el Decreto 452/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La medida forma parte de la implementación del artículo 161 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que había creado el nuevo ente con la finalidad de unificar las funciones de regulación y control de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y electricidad en todo el país.

De acuerdo al decreto firmado por el presidente Javier Milei, el flamante ente funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y deberá comenzar a operar en un plazo máximo de 180 días, con un Directorio integrado por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria de Energía, María Tetamantti.

El nuevo organismo tendrá autarquía e independencia funcional y presupuestaria, y contará con plena capacidad jurídica para actuar en el ámbito del derecho público y privado. Su sede estará ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Directorio del ente será responsable de aplicar y fiscalizar el cumplimiento del marco regulatorio vigente, así como de contratar personal, formular presupuestos, aplicar sanciones y asesorar al Poder Ejecutivo. Los miembros serán seleccionados entre profesionales con experiencia técnica en las industrias del gas y la electricidad, y sus mandatos durarán cinco años, con posibilidad de renovación.

Hasta tanto se apruebe su estructura definitiva, seguirán vigentes las actuales unidades organizativas del ENARGAS y del ENRE. Asimismo, se dispuso la transferencia del personal, bienes, activos y presupuestos de ambos organismos al nuevo ente.

Con esta medida, el Gobierno busca “simplificar estructuras administrativas y optimizar recursos”, en línea con los estándares propuestos por la OCDE para facilitar la inserción de la Argentina en el comercio global.

El decreto también instruye a la Secretaría de Energía a iniciar en los próximos 30 días hábiles el proceso de selección de los miembros del Directorio y faculta a ese organismo para adoptar las medidas necesarias para la puesta en funcionamiento del nuevo ente.

Destacar en portada