Cargando clima...

Federico Sturzenegger pasó por San Juan e hizo una defensa al círculo virtuoso de la minería

Uno de los ministros estrellas de Milei se mostró en contra del compre local en la minería y aseguró que pone trabas al desarrollo

Uno de los ministros estrellas de Milei se mostró en contra del compre local en la minería y aseguró que pone trabas al desarrollo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ofreció una charla ante un auditorio colmado de empresarios sanjuaninos en el histórico Club Social de San Juan, donde desplegó una presentación cargada de referencias políticas, humor y guiños libertarios.

El funcionario, uno de los principales referentes económicos del gobierno de Javier Milei, arribó a la provincia de San Juan pasadas las 21 y fue recibido por representantes del sector empresario local, entre ellos Hugo Goransky (UIA), Eduardo Caputo (minería), Daniel Milla (Federación Económica) y Leonardo Siere (Sociedad Israelita). También lo acompañaron los candidatos de La Libertad Avanza en San Juan: Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani.

Con un pin de motosierra en la solapa, símbolo del plan de desregulación del Gobierno, Sturzenegger inició su exposición con críticas a la gestión anterior:

“Tolosa Paz tenía un ministerio paralelo que conducía Emilio Pérsico, con miles de empleados que no trabajaban. Era una red oficial de clientelismo. Nosotros terminamos con eso. Nuestra base es el equilibrio fiscal y la propiedad privada”, sostuvo.

Federico Sturzenegger defendió el círculo virtuoso de la minería en San Juan. (Gentileza Diario de Cuyo)

A lo largo de su disertación, el ministro destacó los avances económicos del actual gobierno, afirmando que “el impuesto más importante que bajó Milei es la inflación” y que “12 millones de personas salieron de la pobreza en el último año y medio”.

El eje central de su exposición fue la minería, a la que definió como “el motor del círculo virtuoso entre equilibrio fiscal y propiedad privada”. En ese sentido, defendió las recientes medidas de desregulación para el sector, como la habilitación de la importación de maquinaria usada y la próxima modificación en las autorizaciones para el ingreso de neumáticos de gran porte desde Chile.

Sturzenegger alentó a los empresarios locales a “levantar la voz” frente a los sectores que buscan “regular todo”, y anticipó que la minería podría generar un millón de puestos de trabajo en el país. También cuestionó las normas de compre provincial, al señalar que “encarecen los costos y frenan la integración productiva”.

El ministro hizo especial hincapié en la infraestructura ferroviaria como pieza clave para el desarrollo minero: “Una mina sin tren es como un teléfono sin internet. Vamos a privatizar el Belgrano Cargas y veremos una nueva etapa de inversión privada en transporte”, afirmó.

Hacia el final, compartió una anécdota de su visita al Valle de la Luna en el Parque Ischigualasto, del que dijo haber quedado “maravillado”, comparándolo con Capadocia y proyectando que, con el impulso turístico actual, “en unos años estará lleno de globos aerostáticos”.

Antes de concluir, Sturzenegger pidió apoyo electoral a los empresarios sanjuaninos: “Los candidatos de Milei vienen con motosierra, pero para bajar impuestos”.

*Fotos: Diario de Cuyo.