Este jueves 1 de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. En las últimas décadas, las crisis económicas jaquearon al empleo. La energía es el sector de los mejores salarios y de recuperación en el último año.
El 1 de Mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo y la fecha conmemora por hechos de sangre que tuvo como víctima al movimiento obrero en su lucha por la revindicación de mejores condiciones de trabajo. Esta fecha se remonta a conmemoración a la represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
En Argentina, las crisis económicas permanentes que viene atravesando el país generan consecuencias negativas en la empleabilidad. Sin embargo, hay sectores más afectados que otros, sobre todo, después de cambios en la política nacional.
Con la caída de la inversión en la obra pública, la decisión impactó de lleno al sector de la construcción y de la industria.
/De acuerdo con la información del sitio especializado Chequeado, en contraposición a la salud y la educación, otros dos sectores de bajos salarios, se enfrenta la minería y el petróleo, con los sueldos más competitivos del país.

De acuerdo con los datos de empleo, el petróleo y la minería superan los números prepandemia y es el sector con los mejores sueldos del país.
En primedio en 2024, las remuneraciones superaban los 2 millones de pesos.
Le siguen los ervicios de intermediación financiera (que incluye a bancos y aseguradoras y pagó en promedio $ 2,2 millones); y transporte y almacenamiento ($ 1,4 millones).
Entre los peores pagos, en tanto, se ubicaron los rubros de educación ($ 632 mil en promedio); el trabajo agrario ($ 769 mil); la construcción ($ 962 mil); y los servicios inmobiliarios ($ 981 mil).
El próximo 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería y en San Juan se conmemorará este día junto a los trabajadores de la mina Veladero.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, anunció que se trasladará hasta la localidad de la Iglesia.

“Teníamos esa enorme posibilidad de poder acercarnos a los lugares de trabajo, donde se hace minería, y estar al lado de los trabajadores mineros. Generalmente se hacía por la Casa de Sarmiento, se llevaba una ofrenda y se homenajeaba, pero me parece que, es una buena oportunidad para estar con ellos y compartir historias. En este caso va a ser en Veladero“, adelantó.
Obrego destacó que San Juan creció en materia de exportaciones mineras en los últimos años.
Es una buena oportunidad para estar con ellos y compartir historias.
