Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) logró ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con el proyecto de un nuevo parque eólico
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) sumó un nuevo desarrollo en energías renovables. Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Acindar confirmaron la construcción de un parque eólico de 180 MW en Olavarría, provincia de Buenos Aires, con una inversión estimada en US$ 250 millones.
El proyecto contempla, además, obras de repotenciación en estaciones transformadoras de Olavarría y Ezeiza, con el objetivo de ampliar la capacidad del sistema de transmisión eléctrica y habilitar la incorporación de nuevos centros de generación renovable.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la aprobación del emprendimiento, que se convierte en el séptimo proyecto aprobado bajo el RIGI desde su implementación en octubre de 2024.

Primer parque híbrido del país
En paralelo, PCR y Acindar avanzarán en la ampliación del Parque San Luis Norte, mediante la incorporación de un parque solar de 18 MW. Esta integración convertirá a la planta en el primer parque híbrido de Argentina.
Ambas compañías son accionistas de Gear I S.A. —51% PCR y 49% Acindar—, titular del complejo eólico y solar ubicado en Toro Negro, San Luis, que actualmente cuenta con una potencia instalada de 112,5 MW.
RIGI: inversiones por más de US$ 16.500 millones
A un año de su entrada en vigencia, el RIGI recibió solicitudes para 14 proyectos con inversiones que suman US$ 16.514 millones, según informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su último informe de gestión en el Senado.
Hasta el momento, los proyectos aprobados son:
- Parque solar YPF Luz (Las Heras, Mendoza) – US$ 211 millones – 305 MW.
- VMOS – Vaca Muerta Oil Sur – US$ 2.486 millones – 437 km de ductos para exportación de crudo.
- GNL PAE-Golar (Golfo San Matías, Río Negro) – licuefacción de gas natural con dos buques.
- Río Tinto – Litio en el Salar de Rincón (Salta) – US$ 2.700 millones.
- Sidersa (San Nicolás, Buenos Aires) – US$ 286 millones – planta siderúrgica de 360.000 t/año.
- Salar del Hombre Muerto (Catamarca) – US$ 217 millones – exportación de cloruro de litio desde 2029.
- Parque eólico Olavarría (Buenos Aires) – US$ 250 millones – 180 MW.
Con este nuevo impulso, el RIGI consolida su rol como plataforma para atraer inversiones estratégicas en energía, minería e infraestructura, potenciando la transición energética y el desarrollo industrial en el país.