Se trata de la empresa india, una de las más grandes del mundo, que incursiona en minería y energías renovables
La Rioja busca consolidarse como un polo de atracción para las inversiones internacionales en minería verde. El gobernador Ricardo Quintela recibió en Casa de Gobierno a Manoj Sharma, vicepresidente del grupo indio Greenko/Neosynergy, una de las compañías de energías renovables más grandes del mundo, que además incursiona en proyectos mineros vinculados a la transición energética.
El encuentro se centró en la posibilidad de explorar cobre, litio y cobalto, minerales considerados estratégicos para el desarrollo de tecnologías limpias. Sharma destacó la predisposición del gobierno provincial y remarcó que Greenko evalúa seriamente sumar a La Rioja a su plan de expansión regional.
“El Gobernador presentó proyectos concretos y dejó en claro que la provincia es pro minera. Para nosotros sería muy importante poder radicarnos aquí”, señaló el directivo.
Primer acercamiento en Arminera
El ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, recordó que el vínculo con Greenko comenzó meses atrás durante la feria Arminera en Buenos Aires. Desde entonces, las conversaciones se intensificaron, alentadas por el antecedente de Catamarca, donde la empresa desarrolla un proyecto de litio en Antofagasta de la Sierra con fuerte incorporación de profesionales locales.
“Queremos que compañías de la talla de Greenko lleguen para invertir, generar trabajo y dinamizar la economía provincial”, aseguró Bazán.

Reglas claras: prioridad a lo local
Quintela subrayó que la llegada de capital extranjero debe traducirse en beneficios directos para la comunidad. Por eso fijó condiciones:
- 80% de la mano de obra deberá ser riojana.
- Los servicios y proveedores locales tendrán prioridad.
- La provincia sumará una participación adicional en la renta minera, más allá del 3% que fija la Ley Nacional de Regalías.
“No adherimos al RIGI porque genera competencia desleal con las empresas nacionales. Queremos que las inversiones ganen, pero también que lo hagan los trabajadores y la provincia”, enfatizó el mandatario.
Potencial estratégico
La secretaria de Minería, Ivana Guardia, remarcó que La Rioja se ubica en el puesto 44 del Ranking Fraser, lo que —dijo— refleja garantías legales y sociales para invertir. “Nuestro potencial no solo está en los minerales, sino también en energías renovables y agricultura”, afirmó.
Greenko opera actualmente 12 GW de energía limpia en India y tiene otros 10 GW en construcción. En Argentina ya consolidó su filial Neosynergy S.A., con presencia en Catamarca, y ahora mira a La Rioja como próxima escala.
Un desafío de fondo
El desembarco de multinacionales despierta expectativas, pero también plantea interrogantes. En La Rioja, la verdadera transición no será solo energética: el desafío será transformar los recursos naturales en empleo genuino, oportunidades para las pymes locales y desarrollo sustentable que quede en manos de la comunidad.