La empresa presentó propuestas para mejorar la infraestructura y los recursos humanos
En una jornada de trabajo celebrada en el Ministerio de Minería de San Juan, representantes de Finning Argentina compartieron una serie de propuestas orientadas a potenciar el desarrollo tecnológico del sector minero, con énfasis en la capacitación, la innovación y la articulación público-privada.
Del encuentro participaron el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín. Durante la reunión, los funcionarios coincidieron en que “la minería del futuro requiere una visión compartida y acción coordinada entre lo público y lo privado para estar preparados para los desafíos que se vienen”.
Capacitación y tecnología para una minería más competitiva
Germán Wilson, vicepresidente de Operaciones y country manager de Finning en Argentina, junto a Tomás Bidegain, responsable de Asuntos Públicos de la firma, presentaron un ambicioso plan de desarrollo a cinco años enfocado en la formación de talento humano, el intercambio de experiencias internacionales y la anticipación a posibles obstáculos para el crecimiento del sector.
Uno de los ejes centrales del plan es el fortalecimiento de la infraestructura existente en San Juan: un predio de 2,6 hectáreas ubicado junto al aeropuerto provincial, donde ya funciona un centro de reconstrucción de componentes y un centro de capacitación técnica, que será ampliado en los próximos meses.
Además, la iniciativa contempla el trabajo conjunto en el diseño de normativas que acompañen el avance tecnológico del rubro minero y la identificación temprana de cuellos de botella que puedan limitar la expansión de la industria.
“Nuestra propuesta apunta a construir hoy las capacidades que van a sostener la minería del futuro. La tecnología y la formación son claves, y para que esto funcione, toda la cadena de valor debe trabajar de manera articulada”, afirmó Wilson.
“Esto no es solo Finning. Es un esfuerzo sistémico que debe involucrar a todos los actores del ecosistema minero. Si no nos anticipamos, será difícil hacer frente a la demanda”, agregó Bidegain.
Primeros pasos hacia una agenda compartida
El encuentro sirvió para sentar las bases de futuras acciones conjuntas entre la empresa y el Gobierno provincial, con especial foco en programas de formación orientados a mejorar la empleabilidad de mano de obra calificada en la minería sanjuanina.
La propuesta de Finning refuerza el rol estratégico de la provincia en el desarrollo de una minería moderna, eficiente y sustentable, con capacidad para responder a los desafíos de una industria en transformación.