En San Juan, el gobierno trabaja en una ley para asegurarle a las pymes participación en los procesos licitatorios de las mineras
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, destacó que la contratación de proveedores locales es un objetivo central para el desarrollo minero de la provincia, pero aclaró que siempre debe regirse por criterios de mercado. “Ser local no te asegura la contratación, aunque sí una prioridad dentro de un esquema de calidad y precio competitivos”, afirmó en diálogo con El Tribuno.
Alsina proviene de una familia de mineros con trayectoria en Salta.
Consultado sobre el conflicto entre proveedores salteños y una minera por la licitación de un servicio de catering, que coincide con la discusión en San Juan, Pérez Alsina sostuvo que se trata de un asunto interno de las compañías, aunque subrayó la importancia de aplicar “sentido común” en la relación precio-calidad, priorizando a las firmas locales cuando cumplen con estándares competitivos.

En ese caso puntual, recordó que la empresa involucrada, Mansfield, “fue la primera en desarrollar un proyecto de oro en la provincia” y que “lleva 25 años de trabajo valorado en Salta”, por lo que expresó su deseo de que se haya alcanzado un buen entendimiento con los proveedores.
Pérez Alsina también remarcó que el fortalecimiento de la licencia social es clave para la continuidad de la actividad. “La minería ha generado un progreso evidente, con la creación de empresas y empleo local. Fomentar proveedores salteños es un camino necesario, pero sin distorsionar el mercado ni convertirlo en un sistema subsidiado”, reflexionó.