Luego de acceder a un paquete de datos del petróleo sobre Corcovo, la minera espera tener definiciones a fin del 2025
Minera Cielo Azul, subsidiaria argentina de Blue Sky Uranium corporation (BSK), empresa líder en exploración de uranio- vanadio en Argentina, perteneciente al Grosso Group; adquirió un paquete de datos para analizar la posibilidad de dar con este mineral en el yacimiento Corcovo, en Malargüe. Sus geólogos tendrán un plan de trabajo para definir el avance de las exploraciones, solicitar las autorizaciones ambientales correspondientes y definir la inversión a realizar.
Así lo indicó Gustavo Fulloni, Country Manager de Grosso Group, quien manifestó a Comunicaciones Mineras que la información de la minería y el petróleo sobre el subsuelo de Corcovo debe ser estudiada al detalle para dar paso a la elaboración de los presupuestos y la solicitud de las autorizaciones para ir a terreno.
El referente del grupo de exploración aclaró que no quieren anticiparse, sino esperar el diagnóstico de los expertos.

“Somos muy respetuosos de los procedimientos para empezar el trabajo de campo y falta aún para esa etapa. Sabemos que hay antecedentes de trabajos de investigación sobre uranio en Mendoza, pero de concretarse la posibilidad de hallar uranio seríamos los primeros en explorarlo en esta nueva etapa minera de la Provincia”, señaló.
Fulloni hizo mención al proyecto insignia de la compañía, Amarillo Grande, en la provincia de Río Negro, en cercanías a Valcheta.
BSK se especializa en trabajos de exploración de uranio, un mineral clave, solicitado en el mundo para la transición energética. Este campo se expande en un país como Argentina con una tradición importante en materia nuclear.
“Lo que necesitamos es la materia prima para la industria de la energía nuclear y los yacimientos ricos en uranio vienen a dar respuesta a esta necesidad”, recalcó el referente de BSK
En Río Negro, BSK a través de Ivana Minerales, empresa conjunta entre BSK y grupo Eurnekian se encuentra desarrollando el estudio de factibilidad de la mina Ivana con una inversión estimada de 35 millones de dólares para los próximos tres años
De ser positivos estos estudios, el grupo Eurnekian se ha comprometido en capitalizar Ivana Minerales con 160 millones de dólares para la construcción y desarrollo de la mina, señalaron desde la secretaría de Minería de Rio Negro.Acerca de Grosso Group.
Grosso Group es pionero en la exploración minera en Argentina. Se ha mantenido explorando ininterrumpidamente en el país desde el año 1993 y más recientemente ha iniciado trabajos de exploración en Chile. Su participación ha sido clave en los descubrimientos de la Mina Gualcamayo (en la provincia de San Juan, todavía en producción) del Proyecto Navidad (en Chubut), de la Mina Chinchillas (en la provincia de Jujuy, también actualmente en producción) y del Proyecto San Pietro en Chile.
Sabemos que hay antecedentes de trabajos de investigación sobre uranio en Mendoza, pero de concretarse la posibilidad de hallar uranio seríamos los primeros en explorarlo en esta nueva etapa minera de la Provincia.
