Cargando clima...

El director de Minería le pidió a los legisladores que hagan un análisis social de PSJ

Jerónimo Shantal pasó por el stand de Comunicaciones Mineras y Mendoza Minera e hizo un llamado a los integrantes de la Legislatura de Mendoza

Jerónimo Shantal pasó por el stand de Comunicaciones Mineras y Mendoza Minera e hizo un llamado a los integrantes de la Legislatura de Mendoza

El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, fue entrevistado este miércoles por el periodista Edward Gajardo de Mendoza Minera y como Media Partner de Argentina Mining, sobre lo que representa la Declaración de Impacto Ambiental para PSJ y la minería en Mendoza. En este sentido, pidió responsabilidad a los integrantes de la Casa de las Leyes, quienes tienen la tarea de darle el aval legislativo.

Con la DIA que establece controles ambientales, técnicos y monitoreos permanentes, por lo que la calificó de “modelo”.

“Les pido a los legisladores que analicen esta DIA desde el punto de vista social, político y económico y para la Mendoza que viene. Lo técnico está documentado y evaluado por un grupo de expertos que asegura controles y auditorías permanentes. Ellos han sido parte del proceso que fue las visitas guiadas a San Jorge, la Audiencia Pública, conocen de primera mano todo esto”, dijo en el streaming de Comunicaciones Mineras y Mendoza Minera.

Este miércoles se inauguró Argentina Mining 2025 en La Nave Cultural.

Shantal adhirió a los conceptos del gobernador Alfredo Cornejo, que más temprano, hizo un pedido similar a los representantes de la Legislatura.

“No hace falta que se pongan a leer foja por foja de las DIA tanto de Malargüe como de PSJ porque los excede en los aspectos técnicos. No así en lo que representa para el crecimiento y la creación de fuentes de empleo”, analizó.

Y resaltó: “Estamos propiciando mayores oportunidades para los mendocinos que quieren trabajar. El mendocino es un hombre y una mujer de trabajo, lo ha dicho tantas veces el gobernador y esto significa dar oportunidades para esos cientos de empleo”.

La DIA de Malargüe Occidental II y PSJ Cobre Mendocino ingresaron este miércoles a la Legislatura, junto a la Ley de Regalías Mineras y la creación de un Fondo para la Compensación del Medio Ambiente que será financiado por múltiples fuentes.

Además, ingresaron recientemente a la Autoridad Ambiental Minera 71 proyectos adicionales, correspondientes a la Fase 3 del Distrito Minero Malargüe.

En la actualidad hay más de 60 proyectos mineros que están en etapa de estudio, lo que pone a Mendoza en un lugar trascendental para la minería del país.