El nuevo procedimiento busca agilizar los trámites. Convoca a concursos en cualquier momento del año
Mendoza presentó su Pliego Modelo 2025, una actualización clave del marco regulatorio que rige la adjudicación de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos. Esta reforma incorpora las disposiciones de la Ley Nacional de Bases, orientada a agilizar trámites y fomentar un entorno favorable para la inversión privada en el sector energético.
El modelo refuerza el sistema de licitación continua, permitiendo convocar concursos públicos en cualquier momento del año, sin depender de fechas predeterminadas. Además, se potencia la iniciativa privada, mediante la cual los inversores pueden proponer proyectos sobre áreas disponibles, aún sin llamado formal, lo que otorga mayor dinamismo al proceso de adjudicación.
Este enfoque busca incrementar la seguridad jurídica, brindar estímulos concretos a nuevos operadores y mejorar la competitividad de Mendoza frente a otras jurisdicciones productoras. La ministra Jimena Latorre destacó que “tener siempre oportunidades de inversión en el mercado, bajar la presión impositiva y ofrecer procesos ágiles” son pilares fundamentales de la nueva política energética provincial.

Otro pilar relevante es la flexibilidad en el régimen de regalías, ahora definidas según las características técnicas y económicas de cada bloque. Esto permite ajustar condiciones específicas en función de la localización, potencial productivo y otros factores geológicos, optimizando así el desarrollo estratégico de los recursos.
La modernización también incluye criterios ambientales más exigentes, como la prohibición del venteo de gas sin autorización previa, la obligatoriedad de planes de descarbonización y el fomento al uso eficiente de los recursos. Estas medidas apuntan a alinear el crecimiento del sector con estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Con este marco renovado, Mendoza se prepara para lanzar próximamente una nueva ronda de licitaciones que incluirá bloques con estudios sísmicos previos y alto potencial exploratorio, consolidando su estrategia de crecimiento sostenible y diversificación operativa en el sector hidrocarburífero.
Fuente: Mendoza Gobierno