Cargando clima...

La Rioja ordena a las mineras a contratar el 70% de mano de obra local con una reciente ley

La norma que fija nuevos requisitos para la contratación en proyectos extractivos y contempla beneficios para firmas con planteles diversos y radicadas en territorio riojano

 La Cámara de Diputados de La Rioja dio un paso importante al aprobar la Ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana. Esta iniciativa busca establecer nuevas reglas para la contratación de empresas y trabajadores vinculados a la actividad minera, con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas locales y asegurar su participación en los proyectos actuales y futuros.

La ley fue impulsada por el bloque Justicialista y trabajada en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería. El ministro Federico Bazán celebró la aprobación, destacando que se trata de una política pública que busca consolidar un modelo productivo con fuerte presencia territorial.

“Esta norma refleja el modelo de provincia que defendemos: con desarrollo productivo, inclusión, empleo local y priorización de nuestras pymes”, afirmó Bazán. Además, resaltó que el proceso legislativo fue participativo, con la colaboración de todos los actores involucrados, logrando un amplio consenso y transparencia.

El ministro también subrayó la importancia de la previsibilidad que brinda la ley para los inversores extranjeros interesados en el sector minero. “Acompaña a las empresas y trabajadores de La Rioja, pero también ofrece un marco de seguridad jurídica y modernidad para las empresas que invierten en nuestra provincia. Estamos convencidos de que el desarrollo de la minería se logrará con la participación activa de las comunidades”, expresó.

La legislación contempla beneficios fiscales y financieros para las empresas. Entre sus principales puntos, establece que las compañías mineras deberán contratar al menos un 70% de proveedores y trabajadores locales. Además, los trabajadores deberán residir en la provincia, y en el caso de profesionales y técnicos, será obligatorio que cuenten con matrícula en los colegios profesionales de La Rioja.

Además de fijar criterios de contratación, la norma promueve una articulación más amplia entre el sector público y privado para generar oportunidades laborales sustentables en una actividad considerada estratégica para la provincia. Las autoridades estiman que su implementación permitirá diversificar la matriz productiva local y ampliar la base de empresas con capacidad de operación en proyectos extractivos de mediana y gran escala.

Estamos convencidos de que el desarrollo de la minería se logrará con la participación activa de las comunidades”

Federico Bazán
Ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería.