Se trata del proyecto minero Río Tinto en Salta y es por una inversión de USD 2.500 millones
El gobierno de Javier Milei confirmó este martes, el primer proyecto minero que accederá al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) por más de USD 2.500 millones para el procesamiento de litio.
El anuncio se realizó en uno de los eventos más esperados del año, ArMinera y la autorización será para el proyecto de Río Tinto, ubicado en Salta.
La confirmación llegó del viceministro de Energía y Minería, Daniel González, que en las últimas horas había dejado entrever en algunas declaraciones en medios que se venía el primer RIGI para la minería.

En el evento minero que se desarrolla en La Rural también se confirmó que el proyecto Vicuña, de cobre, pedirá la incorporación la RIGI. Rio Tinto, por su parte, también confirmó que presentarán dos proyectos más: Sal de Vida y la expansión de Fénix, ambos en Catamarca.
Tras la presentación de González, Roberto Cacciola, presidente de CAEM, la cámara de empresas mineras en el país, insistió en la necesidad de prorrogar la primera etapa del RIGI, tal como el propio Gobierno admitió que podría suceder, según quedo expresado en la Ley de Bases.
En marzo de 2022, Rio Tinto adquirió Rincón Mining por la suma de USD 825 millones. Se trata de una multinacional minera fundada en 1873 que actualmente tiene una producción diversa de metales y minerales derivados del aluminio, hierro y cobre. Cuenta con operaciones en 35 países y genera cerca de 60.000 puestos de trabajo en el mundo.
Luego de un proceso de revisión del proyecto adquirido, se solicitó la autorización para la construcción de una planta de demostración para la producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, aplicando el proceso probado en la planta piloto.
La decisión de construcción de esta planta de demostración (conocida como “Rincón 3.000”), tuvo por objetivos contar con una planta de demostración a escala comercial que permita analizar el proceso de construcción y producción, recuperación de litio y calidad de producto, entrenamiento operacional, identificar mejoras de diseño y operación de un proyecto a mayor escala, entre otros puntos
En diciembre de 2024, el Directorio de Rio Tinto, dijo que tomando en consideración “las reformas económicas de Argentina y el nuevo RIGI” aprobó el proyecto para la producción de 53.000 tpa de carbonato de litio grado batería utilizando tecnología de extracción directa (DLE).
Además, detalló que la construcción de la planta comercial comenzará tan pronto como se obtengan los permisos pertinentes del gobierno de la provincia de Salta.